Código: | JU210E593IDL |
||||||||||||||||
Título: | Encuentro internacional con autoridades responsables de las políticas públicas de acceso al derecho de los pueblos nativos y expertos internacionales para definir lineamientos de la estrategia general de acceso al derecho de estos pueblos |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
Acción: | Divulgación de derechos, orientación, y asistencia legal |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 05/08/2013 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 08/08/2013 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Tarapoto (Perú) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Perú
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Perú: Poder Judicial; Corte Superior de Justicia de San Martin; Defensa Pública, Ministerio de Justicia; Organizaciones de Pueblos Indígenas; Jueces de Paz; Escuela Judicial.
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
Expertos y expertas de Colombia, Ecuador y Guatemala.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | Encuentro internacional para compartir experiencias de acceso al derecho y a la justicia intercultural en otros países de la región con el fin de identificar buenas prácticas que puedan ser incorporadas en el Distrito Judicial de San Martín, Perú. Se invitaron a expertos y expertas de Colombia, Ecuador y Guatemala; dos de ellos indígenas, quienes hicieron presentaciones de aspectos normativos, doctrinarios y prácticas institucionales en sus países. El objetivo fue convocar a expertos internacionales, líderes de las comunidades nativas y funcionarios del Poder Judicial, Fiscalía y Defensa Pública con el fin de generar insumos y validar metodologías y propuestas de términos de referencia para la futura elaboración de un protocolo de acceso a la justicia intercultural y materiales de capacitación. La agenda se dividió en actividades públicas donde se presentaron las experiencias comparadas de acceso a la justicia en Colombia, Ecuador y Guatemala (Primer día) y durante los otros dos días se trabajó con grupos focales divididos por instituciones y competencias donde tuvieron la oportunidad de revisar propuestas metodológicas para identificar actividades y enfoques para buenas prácticas operativas para mejorar su ámbito de acción. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Sistematización de los aportes, conclusiones y recomendaciones debatidas durante el Encuentro para lograr un insumo fundamental para impulsar el desarrollo de la hoja de ruta elaborada por la Comisión de trabajo sobre Justicia Intercultural del Poder Judicial del Estado peruano y perfilar pautas para la coordinación y articulación interinstitucional y para la orientación y asistencia legal para el acceso al derecho de comunidades nativas que se prevé desarrollar en el marco del Programa Eurosocial para el Distrito Judicial de San Martín. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: IDLO · Socio Técnico: IDLO |