Código: | DE110E223SNV |
||||||||||||||||
Título: | Encuentro para un Intercambio de Experiencias: Honduras, Costa Rica y Guatemala sobre organización y funcionamiento de los Consejos Regionales |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Descentralización |
||||||||||||||||
Acción: | Desarrollo regional |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 26/06/2013 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 28/06/2013 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · La Antigua (Guatemala) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Costa Rica, Guatemala, Honduras
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
Brasil, España, Italia
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Costa Rica: Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN).
Guatemala: Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN). Honduras: Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa (SEPLAN); Mancomunidad Chortí. |
||||||||||||||||
Transferentes: |
Brasil: Ministério da Integração Nacional.
Italia: Università Ca’Foscari Venezia. España: Experto Joaquín Olona, Quasar Consultores S.A. |
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | MIDEPLAN, SEPLAN y SEGEPLAN; homólogas de Costa Rica, Honduras y Guatemala; impulsan en sus países procesos de planificación multinivel en los que se desarrollan diferentes mecanismos para impulsar procesos concertados de planificación, desde sus propias necesidades y potencialidades. Este encuentro favoreció que funcionarias/os de los tres países conocieran las características de sus marcos legales, dialogaran entre ellos teniendo como base un análisis comparado, compartieran problemáticas y búsquedas de soluciones en base a sus propias experiencias contextualizadas a la realidad social, política e institucional de su propio país. Así mismo al escuchar las experiencias de países europeos les permitió verse e identificar similitudes, diferencias, ámbitos de crecimiento y sobre todo a confirmar que una orientación apropiada de las políticas públicas favorece la consecución de una mayor cohesión en las sociedades etc. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Propuesta de funcionamiento concertado y complementario entre el Estado central– regiones- municipios para la gestión de políticas de desarrollo territorial, diseñada con apoyo de expertos y dialogada consultada con los actores concernidos nacionales y territoriales – Costa Rica |
||||||||||||||||
Portal Web: | |||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP-OPC · Socio Financiero: SNV |
||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Este encuentro desarrollado en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Antigua, Guatemala, sirvió para identificar buenas prácticas en modelos de gestión y analizar el marco de la Red de América Latina y el Caribe de Planificación (REDEPLAN) como un mecanismo de encuentro, diálogo y cooperación horizontal entre los países de la región. La actividad organizada bajo el título ""Organización y funcionamiento de los Consejos como instancias de participación y gestión del territorio, en el marco de los procesos de planificación", posibilitó un constante intercambio de experiencias entre la treintena de participantes para vitalizar la planificación del desarrollo territorial a través de las lecciones aprendidas por los países en materia del marco legal, organización y funcionamiento de las instancias de concertación intersectorial basada en el territorio, identificando ámbitos asimilables a la realidad de cada país e incorporándolos en sus espacios territoriales. El Subsecretario de Planificación y Ordenamiento Territorial de Guatemala, Hugo Gómez Cabrera, abrió el encuentro y presentó la visión K'atun: Nuestra Guatemala al 2032, retos y desafíos que Guatemala enfrenta en temas de planificación. Posteriormente, los expertos y funcionarios de los diferentes países centroamericanos participantes, y también procedentes de Europa, especializados en la temática del desarrollo territorial, presentaron diferentes estrategias de sostenibilidad y fortalecimiento de la gestión desde el territorio. Así, Costa Rica presentó su propuesta de Reglamento General del Sistema Nacional de Planificación, Honduras compartió su experiencia de implementación de la Planificación Regional, y para la parte internacional, y como complemento se buscó la participación de los expertos internacionales, Mario Volpe (Italia) y Joaquín Olona (España), que expusieron el funcionamiento de instancias de concertación y las lecciones aprendidas en Europa, respectivamente. Esta actividad forma parte de la acción de "Desarrollo regional y cohesión territorial" del área temática de Descentralización que ejecutan los socios operativos SNV y Formez, en coordinación con el socio coordinador FIIAPP. |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|