Código: | SA100R033FCS |
||||||||||||||||
Título: | Reunión de trabajo sobre construccion de un consenso acerca de la vision de Equidad en Salud y su medicion |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Salud |
||||||||||||||||
Acción: | Medición y análisis de la equidad en salud |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Reunión de Trabajo: reuniones, talleres de trabajo |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 28/04/2013 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 30/04/2013 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · San José de Costa Rica (Costa Rica) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Uruguay
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Chile: Ministerio de Salud.
Colombia: Ministerio de Salud y de la Protección Social. Costa Rica: Ministerio de Salud. Ecuador: Ministerio de Salud Pública. México: Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Panamá: Ministerio de Salud. Paraguay: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS). Uruguay: Ministerio de Salud Pública (MSP). |
||||||||||||||||
Transferentes: |
Expertos de PAHO, RINS-UNASUR, y Universidad de Turín, Italia.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | El marco de referencia de la actividad es el taller “Equidad y Salud: Medición para la Acción” (Montevideo, Noviembre 2012), donde se constituyó una comunidad de práctica, por medio de espacio web dedicado, para revisar la propuesta “Hacia la construcción de un sistema de vigilancia de la equidad sanitaria”, elaborada por la DGSNIS del Ministerio de salud Publica de Uruguay y avanzar hacia la identificaron de un núcleo básico de indicadores de equidad en salud en la región. La metodología de trabajo del taller ha incluido sesiones en plenaria y trabajos de grupo, con la finalidad de valorar las actividades llevadas a cabo por los Países participantes. El taller incluyó una mesa redonda para ofrecer a los participantes los elementos metodológicos mas adelantados acerca de la medición de la equidad en salud. Los Países participantes han manifestado interés y compromiso para seguir con las actividades planeadas, que prevén un diagnostico de situaciones nacionales que especifique para cada País el estado del arte acerca del monitoreo de la equidad en salud, el marco legislativo del sistema de monitoreo de la equidad en salud, los efectos del sistema de monitoreo en la definición de políticas para la equidad en salud y que identifique un pool de indicadores prioritarios (marco de componentes mínimos). |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Identificación de áreas claves de reforma en las políticas sociales y del sistema de salud con impacto en la cohesión social. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP-OPC · Socio Financiero: FCSAI · Socio Técnico: ISS |