Código: | ID110R213CED |
||||||||||||||||
Código anterior: | ID110A213CED |
||||||||||||||||
Título: | Taller para la implementación de la Ley de Transparencia y el Derecho al Acceso a la Información Pública |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Institucionalidad Democrática |
||||||||||||||||
Acción: | Transparencia y lucha contra la corrupción |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Reunión de Trabajo: reuniones, talleres de trabajo |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 10/09/2013 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 11/09/2013 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Bogotá (Colombia) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Colombia
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
Argentina, Chile, El Salvador, México
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Colombia: Secretaría de Transparencia de la Presidencia.
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
Chile: Consejo para la Transparencia (CPLT); Comisión Defensora Ciudadana y Transparencia Administrativa.
Argentina:Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público, Provincia de Santa Fe. México: Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). El Salvador: Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES). |
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | Con motivo de la inminente entrada en vigor de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la información, la FIIAPP y CEDDET apoyaron a la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República de Colombia en la realización de un foro para la socialización de la nueva normativa con actores claves y de un taller de trabajo para sentar las bases para la coordinación inter-institucional para la elaboración y promoción de políticas de transparencia y acceso a la información, y el monitoreo e implementación de esta ley. La actividad contó con la presencia de funcionarios públicos, la sociedad civil, el sector privado y medios de comunicación colombianos. Como insumos para el debate y la reflexión, participaron instituciones de referencia en la materia en América Latina: el Consejo para la Transparencia (CPLT) y la Comisión Defensora Ciudadana y Transparencia Administrativa de Chile, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) de México, la Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público de la Provincia de Santa Fe en Argentina y la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) en representación de la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Primera iniciativa de coordinación interinstitucional formal e insumo para la construcción de la política pública de acceso a la información. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: CEDDET |
||||||||||||||||
Fomento de las políticas de transparencia en ColombiaFIIAPP y CEDDETT apoyaron a la Secretaría de Transparencia de Colombia en la organización de un foro y un taller para la elaboración y promoción de políticas de transparencia y acceso a la información.
Con motivo de la inminente entrada en vigor de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la información, la FIIAPP y CEDDET apoyaron a la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República de Colombia en la realización de un foro para la socialización de la nueva normativa con actores claves y de un taller de trabajo para sentar las bases para la coordinación inter-institucional para la elaboración y promoción de políticas de transparencia y acceso a la información, y el monitoreo e implementación de esta ley. La actividad contó con la presencia de funcionarios públicos, la sociedad civil, el sector privado y medios de comunicación colombianos. Como insumos para el debate y la reflexión, participaron instituciones de referencia en la materia en América Latina: el Consejo para la Transparencia (CPLT) y la Comisión Defensora Ciudadana y Transparencia Administrativa de Chile, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) de México, la Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público de la Provincia de Santa Fe en Argentina y la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) en representación de la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información. La mesa inaugural estuvo compuesta por Rafael Merchán, Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República de Colombia, de María Elena Pérez-Jaén, Comisionada del IFAI de México, Carlos Augusto Mesa Díaz, Procurador Delegado para la Descentralización y Entidades Territoriales de la Procuraduría General de la Nación, William Zambrano Cetina, Consejero de Estado de la República de Colombia, Raúl Ferrada, Director del CPLT de Chile, y Borja Díaz Rivillas, Técnico Sénior de la Unidad Técnica de Gobernabilidad Democrática y Finanzas Públicas de la FIIAPP/EUROsociAL II. La promoción del acceso a transparencia y el acceso a la información pública es esencial para el ejercicio del buen gobierno, la rendición de cuentas, y para el fortalecimiento de la capacidad de gestión de las entidades estatales y del ejercicio del control social. Se trata de una de las líneas prioritarias de EUROsociAL II y que se desarrolla a través de la acción “Fortalecimiento de la colaboración social e institucional en la lucha contra la corrupción”. |
|
||||||||||||||
|