Código: | FP210V103IEF |
||||||||||||||||
Título: | Visita de intercambio a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de España sobre inteligencia fiscal (Técnicas de Inspección) |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
Acción: | Cumplimiento voluntario |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 06/05/2013 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 10/05/2013 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Madrid (España) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Paraguay
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
España, Países Bajos
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Costa Rica: Ministerio de Hacienda
El Salvador: Ministerio de Hacienda Guatemala: Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) Paraguay: Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) |
||||||||||||||||
Transferentes: |
España: Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT)
Países Bajos: Belastingdienst (Administración Tributaria y Aduanera) |
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | La actividad buscaba fortalecer la capacidad de fiscalización de las agencias tributarias. Para ello, se vio como impulsar la inteligencia fiscal, entendida el conjunto de datos e informaciones que revelan a la Administración Tributaria la situación de los riesgos tribu-tarios de una manera tanto general como concreta, y para la ejecución de actividades de control preventivo o represivo en ejecución de sus atribuciones legales, particularmente para el combate a la elusión fiscal, a la evasión fiscal y al contrabando. La actividad fue coordinada por Javier Hurtado Puerta (Subd. General de Inspección Territorial del De-partamento de Inspección Financiera y Tributaria de la AEAT). La actividad contó con la presencia de dos expertos holandeses. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Costa Rica: Está en curso de desarrollo una Subdirección de Investigación y Represión del Fraude Tributario, para tener la capacidad para identificarlo y gestionar las herramientas necesarias de investigación para desarticularlo Paraguay: De acuerdo a las experiencias obtenidas han podido identificar en la normativa española aspectos a emular en materia de control y prevención de Fraudes: Limitaciones respecto a operaciones comerciales con dinero en efectivo El Salvador: Pretenden llevar a cabo la Reforma del Código Penal en lo relativo al delito fiscal. Asimismo están interesados en conocer el régimen de tributación consolidada en el Impuesto sobre Sociedades y en implantar el principio de Autotutela Ejecutiva de la Ad-ministración. Guatemala: Ha señalado su propósito de implementar la gestión de riesgo institucional. Además pretenden ampliar las estrategias de análisis de la información. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: IEF · Socio Técnico: AEAT |
||||||||||||||||
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de España organizó la segunda semana de mayo una visita de intercambio sobre inteligencia fiscal para representantes de las administraciones tributarias de Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Paraguay. El objetivo era conocer las experiencias más avanzadas en el ámbito europeo, como son la holandesa y la española, y compartir el estado de las reformas en cada uno de los países en este ámbito de la administración tributaria. Se entiende por inteligencia fiscal el conjunto de datos e informaciones que revelan a la Administración Tributaria la situación de los riesgos tributarios de una manera tanto general como concreta; y para la ejecución de actividades de control preventivo o represivo en ejecución de sus atribuciones legales, particularmente para el combate a la a la evasión fiscal, elusión fiscal y al contrabando. Esta actividad se enmarca en la acción de Promoción del cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias, que está coordinada por la Unidad Técnica de Finanzas públicas de FIIAPP y ejecutada por un grupo de socios del Programa que incluye a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de España y al Centro Interamericano de Administración Tributaria (CIAT) de Panamá, así como al Instituto de Estudios Fiscales (IEF) de España como socio operativo financiero. La acción continúa una línea de trabajo iniciada en la primera fase EUROsociAL e incluye diversas actividades como visitas de intercambio, asesorías y pasantías en diversos ámbitos relacionados con la gestión tributaria. |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|