Código: | FP210V023IEF |
||||||||||||||||
Título: | Visita de intercambio sur-sur sobre control masivo |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
Acción: | Cumplimiento voluntario |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 27/08/2013 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 30/08/2013 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Buenos Aires (Argentina) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Perú, Uruguay
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
Argentina
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Bolivia: Servicio de Impuestos Nacionales (SIN)
Colombia: Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) Costa Rica: Dirección General de Tributación (DGT) Ecuador: Servicio de Rentas Internas (SRI) El Salvador: Dirección General de Impuestos Internos (DGII) Guatemala: Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) Perú: Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) Uruguay: Dirección General Impositiva (DGI) |
||||||||||||||||
Transferentes: |
Argentina: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | Objetivos: difundir el conocimiento capitalizado por la AFIP de Argentina a lo largo de los años para llevar a cabo acciones de control masivo e intercambiar experiencias entre las administraciones tributarias participantes. Metodología: se realizaron presentaciones de funcionarios de AFIP y discusiones grupales al término de cada uno de los temas. El programa adoptó un enfoque flexible y fue adaptado en función de los intereses específicos que se fueron generando a lo largo de la actividad. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Brinda un conocimiento general sobre los desarrollos existentes en la AFIP y en los países participantes, con el propósito de determinar cuales podrían ser implementados con apoyo de administraciones tributarias y el programa Eurosocial en futuras acciones. Asimismo, la actividad permite definir en base a intereses comunes sobre una experiencia en particular, iniciativas de interés común a desarrollar a través de esfuerzos multilaterales. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: IEF · Socio Técnico: CIAT, AEAT |
||||||||||||||||
Argentina comparte con nueve países de América Latina su experiencia en la detección del fraude fiscal CIAT, con el apoyo de la FIIAPP y la Agencia Tributaria española, ha coordinado este intercambio de tecnologías de control fiscal entre la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) argentina y sus homólogas latinoamericanas. Buenos Aires fue la sede de una visita de intercambio Sur-Sur sobre control masivo basada principalmente en la experiencia capitalizada a lo largo de los años por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina. Las herramientas analizadas en la visita apoyan la investigación y detección del fraude fiscal así como el diseño de las líneas estratégicas para combatirlo y evitarlo. Esta actividad fue atendida por funcionarios del CIAT y las administraciones tributarias de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Perú y Uruguay; quienes participaron activamente de las discusiones y presentaron sus experiencias en los diferentes aspectos del programa. En general, ha surgido interés entre los participantes en la tecnología de la información aplicada a los controles masivos, que persiguen someter a control las declaraciones que presentan los contribuyentes, utilizando el cruce de información y la verificación de datos, con la finalidad de detectar y corregir los incumplimientos tributarios más repetidos. Respecto a las modalidades de trabajo a través de las cuales se podrían tratar los referidos asuntos en el marco de EUROsociAL II, se plantearon las siguientes: visitas de intercambio, encuentros, asistencia técnica y estudios. En todos los casos, se ha considerado para futuras actividades, adoptar un enfoque más acotado a procesos específicos referidos al control masivo de contribuyentes, manteniendo de esta manera una visión que atienda necesidades generales y específicas. La visita de intercambio se ha gestado como resultado de las demandas que los países beneficiarios presentaron al Programa EUROsociAL , en el marco de la Acción "Cumplimiento Voluntario de las Obligaciones Tributarias" del Área de Finanzas Públicas, coordinada por la FIIAPP, cuyos socios operativos son AEAT de España, IEF de España y el CIAT. En adelante, el CIAT dará seguimiento junto con los socios del Programa EUROsociAL a los avances, demandas e intereses que presenten las administraciones tributarias beneficiarias del Programa, con el propósito de avanzar sobre nuevas actividades de apoyo al cumplimiento voluntario. Fuente: CIAT |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|