Código: | FP110A133MHS |
||||||||||||||||
Título: | Asesoría especializada de la Receita Federal de Brasil y de la Universidad de Anhanguera de Rio Grande do Sul para la creación de Núcleos de Asesoramiento Contable y Fiscal (NAF) en El Salvador, Costa Rica y Guatemala |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
Acción: | Educación fiscal |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 25/08/2013 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 30/08/2013 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · La Antigua (Guatemala) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Costa Rica, El Salvador, Guatemala
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
Brasil
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Costa Rica: Dirección General de Tributación, Ministerio de Hacienda; Universidad de Costa Rica y la Universidad Fidelitas.
El Salvador: Ministerio de Educación; Universidad de Galileo; la Universidad Panamericana. Guatemala: Superintendencia de Administración Tributaria. |
||||||||||||||||
Transferentes: |
Brasil: Receita Federal de Brasil;Universidad de Anhanguera de Rio Grande do Sul.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | Los NAF son un proyecto ideado por la Receita Federal y apoyado por las instituciones de enseñanza superior con tres objetivos principales: 1) Educar desde la administración tributaria a los estudiantes en ciencias contables acerca del sentido social de los impuestos; 2) proporcionar a los alumnos una vivencia práctica sobre el asesoramiento fiscal constituyéndose en una excelente formación profesional; 3) propiciar el apoyo contable y fiscal gratuito de dichos alumnos a personas físicas y jurídicas de baja renta y al propio personal de las universidades. La actividad ha permitido a los países conocer con detalle la naturaleza y alcance de los NAF y establecer una hoja de ruta que permitirá en los próximos meses su implementación adaptada a su realidad. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Hoja de ruta para la implantación de los Núcleos de Asesoramiento Contable y Fiscal (NAF) en El Salvador, Costa Rica y Guatemala. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: MHS |
||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Del 25 al 30 de agosto se desarrolló en La Antigua (Guatemala) una asesoría especializada de la Receita Federal de Brasil y de la Universidad de Anhanguera de Rio Grande do Sul para la creación de Núcleos de Asesoramiento Contable y Fiscal (NAF) en El Salvador, Costa Rica y Guatemala. Los NAF son un proyecto ideado por la Receita Federal y apoyado por las instituciones de enseñanza superior con tres objetivos principales: 1) Educar desde la administración tributaria a los estudiantes en ciencias contables acerca del sentido social de los impuestos; 2) proporcionar a los alumnos una vivencia práctica sobre el asesoramiento fiscal constituyéndose en una excelente formación profesional; 3) propiciar el apoyo contable y fiscal gratuito de dichos alumnos a personas físicas y jurídicas de baja renta y al propio personal de las universidades. La iniciativa supone ventajas claras para todos los participantes. La comunidad se beneficia de la ayuda para resolver cuestiones tributarias más básicas. La Administración tributaria cumple su papel de formación ciudadana y fiscal y proporciona apoyo a los más desfavorecidos. La universidad fortalece sus lazos con la comunidad y dota a sus alumnos de un conocimiento actualizado y práctico en materia fiscal y sin coste alguno. Las oficinas contables se benefician redireccionando los casos más simples (muchas veces de difícil comunicación con el cliente) a los NAF. Este intercambio de experiencias se enmarca dentro del plan anual de la acción de EUROsociAL “Fortalecimiento de los programas de educación fiscal en América Latina” que coordina la FIIAPP, y fue organizado por el Ministerio de Hacienda de El Salvador, socio operativo de la misma. Como beneficiarios del apoyo de Brasil participaron técnicos de la Dirección General de Tributación de Costa Rica, de la Dirección General de Impuestos Internos de El Salvador y de la Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala. Las instituciones educativas presentes fueron el Ministerio de Educación de El Salvador, la Universidad de Costa Rica y la Universidad Fidelitas de dicho país, y representando a Guatemala, la Universidad de Galileo, la Universidad Panamericana y la Universidad Matías Delgado. La inauguración estuvo a cargo de Borja Díaz Rivillas, Técnico Sénior de la Unidad Técnica de Finanzas Públicas y Gobernabilidad Democrática de la FIIAPP/EUROsociAL II, Joel López, Subgerente de Cultura Tributaria de la SAT de Guatemala y Mario Juarez, técnico de la Unidad de Educación Fiscal del Ministerio de Hacienda de El Salvador. El apoyo técnico fue llevado a cabo por Antonio Henrique Lindemberg Baltazar, Coordinador de Educación Fiscal y memoria Institucional de la Receita Federal, Clovis Belbute Peres, Auditor Fiscal de Receita Federal y de Leandro Tuzzin, profesor de la Universidad de Anhanguera. La actividad ha permitido a los países conocer con detalle la naturaleza y alcance de los NAF y establecer una hoja de ruta que permitirá en los próximos meses su implementación adaptada a su realidad. |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|