Código: | FP110V013MHS |
||||||||||||||||
Código anterior: | FP110V013FIA |
||||||||||||||||
Título: | Visita de intercambio a El Salvador para conocer sus estrategias de Educación Fiscal |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
Acción: | Educación fiscal |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 24/06/2013 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 27/06/2013 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Sonsonate (El Salvador) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, Uruguay
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
El Salvador
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Bolivia: Ministerio de Educación; Servicio de Impuestos Nacionales.
Brasil: Receita Federal de Brasil; ESAF; Ministerio de Educacao; Ministerio da Fazenda; Delegacion em Goiana de la Receita Federal en Brasil. Costa Rica: Ministerio de Hacienda, Dirección General de Tributación; Ministerio de Educación Pública. Chile: Ministerio de Hacienda. Ecuador: Servicio de Rentas Internas. Guatemala: Ministerio de Educación; Superintendencia de Administración Tributaria. Honduras: Secretaria de Educación; Dirección Ejecutiva de Ingresos. México: Servicio de Administración Tributaria. Paraguay: Ministerio de Educación y Cultura;Subsecretaria de Estado Tributación, Ministerio de Hacienda. Perú: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria; Ministerio de Educación. Uruguay: Dirección General Impositiva. |
||||||||||||||||
Transferentes: |
El Salvador: Ministerio de Hacienda El Salvador.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | La visita de intercambio contó con la presencia de representantes de los Ministerios de Educación y Hacienda de 11 países de América latina incluyendo El Salvador. En el mismo se mostró a los participantes el programa de Educación Fiscal de El Salvador, los espacios lúdicos de juegos, la estructura, metodologías y desarrollo de los Diplomados y talleres en Educación Fiscal, hacienda va la escuela, entre otras de las actividades que El Salvador realiza para fomentar una mejor cultura fiscal, todo lo anterior, por medio de diversas actividades como exposiciones, foros, talleres, mesas redondas, visitas a los espacios de juegos entre otras. De igual forma se conoció de otras experiencias de Educación fiscal que pueden replicarse en la región como los casos de Brasil, México y Chile. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | El evento tuvo como resultado principal la firma de una carta de intenciones con la que los participantes del evento se comprometieron a gestionar en cada uno de sus países que la Educación Fiscal sea declarada de interés público. De igual forma el evento ha motivado el interés de varios países en solicitar asistencias técnicas y visitas de intercambio, para ampliar sobre las diversas estrategias de educación fiscal consideradas exitosas. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: MHS · Socio Técnico: MHS |
||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
En el marco de la acción “Fortalecimiento de los Programas de Educación Fiscal” del área temática de Finanzas Públicas, del 24 al 27 de junio tuvo lugar en El Salvador una visita de intercambio para conocer la experiencia del Programa de Educación Fiscal de El Salvador, Premio Nacional de Innovación y Buenas Prácticas en 2012 La visita fue organizada por el Ministerio de Hacienda de El Salvador, socio operativo de EUROsociAL, y contó con el apoyo del Ministerio de Educación del país centroamericano. En la misma participaron representantes de los Ministerios de Hacienda y de Educación de Perú, Costa Rica, Guatemala, Chile, Honduras, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Ecuador. La inauguración estuvo a cargo del Viceministro de Hacienda, Roberto Solórzano, y de la Viceministra de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Erlinda Hándal Vega. Por parte de la FIIAPP participó Borja Díaz Rivillas, Técnico Sénior de la Unidad de Finanzas Públicas, Institucionalidad Democrática y Diálogo Social. Durante cuatro días, los participantes tuvieron ocasión de conocer diferentes experiencias destacadas del país centroamericano como la estrategia de inserción curricular de la educación fiscal, el Diplomado de Educación Fiscal, los espacios de juegos para niños y jóvenes “RecreHacienda” y “Éxpresate” ubicados en las instalaciones del Ministerio de Hacienda, y las actuaciones que se realizan con los centros educativos durante la Semana de Cultura Tributaria, entre otras. La presencia de los representantes de instituciones educativas ha permitido abrir canales de comunicación, entender las problemáticas de ambas instituciones, reflexionar sobre nuevas estrategias, y plantear y asumir retos comunes entre los Ministerios de Hacienda y de Educación. Las nuevas perspectivas de trabajo conjunto quedaron plasmadas en una "Carta de Intenciones sobre la Educación Tributaria y la Cultura Fiscal EUROsociAL II - Sonsonate (2013)" elaborada y firmada por los participantes. En la misma, los representantes de las diferentes instituciones se comprometieron a “promover en sus respectivos países la declaratoria de interés público de la educación tributaria y cultura fiscal, cuya coordinación deberá ser entre los Ministerios de Hacienda y Educación y Administraciones Tributarias de cada país participante, o en su caso las instancias que las regulaciones de cada país establezcan” Asimismo, la Carta subraya el compromiso por “Promover el intercambio de experiencias a través de la Red de Educación Fiscal entre las diferentes iniciativas de educación fiscal en América Latina en colaboración con otras regiones en el marco de EUROsociAL II”. Como resultado de esta actividad y de la importante presencia de instituciones financieras y educativas de Perú, Costa Rica, Guatemala, Chile, Honduras, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Ecuador y el anfitrión El Salvador, se firmó la "Carta de Intenciones sobre la Educación Tributaria y la Cultura Fiscal EUROsociAL II - Sonsonate (2013)", donde los representantes de las diferentes instituciones se comprometieron a "promover en sus respectivos países la declaratoria de interés público de la educación tributaria y cultura fiscal, cuya coordinación deberá ser entre los Ministerios de Hacienda y Educación y Administraciones Tributarias de cada país participante, o en su caso las instancias que las regulaciones de cada país establezcan". Asimismo, la Carta subraya el compromiso por "promover el intercambio de experiencias a través de la Red de Educación Fiscal entre las diferentes iniciativas de educación fiscal en América Latina en colaboración con otras regiones en el marco de EUROsociAL II". Durante los cuatro días de actividad, los participantes tuvieron ocasión de conocer diferentes experiencias destacadas del país centroamericano como la estrategia de inserción curricular de la educación fiscal, el Diplomado de Educación Fiscal, los espacios de juegos para niños y jóvenes "RecreHacienda" y "Éxpresate" ubicados en las instalaciones del Ministerio de Hacienda, y las actuaciones que se realizan con los centros educativos durante la Semana de Cultura Tributaria, entre otras. Este programa obtuvo el Premio Nacional de Innovación y Mejores Prácticas en 2011. La presencia de los representantes de instituciones educativas permitió abrir canales de comunicación, entender las problemáticas de ambas instituciones, reflexionar sobre nuevas estrategias, y plantear y asumir retos comunes entre los Ministerios de Hacienda y de Educación. El apoyo institucional salvadoreño estuvo garantizado con la presencia del Viceministro de Hacienda, Roberto Solórzano, y de la Viceministra de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Erlinda Hándal Vega. Por parte de la FIIAPP participó Borja Díaz Rivillas, técnico sénior de la Unidad de Finanzas Públicas, Institucionalidad Democrática y Diálogo Social. Esta actividad se enmarca en la acción "Fortalecimiento de los Programas de Educación Fiscal" del área temática de Finanzas Públicas. Esta actividad tuvo un importante seguimiento mediático en El Salvador, lo que denota el interés que este sector genera entre la sociedad salvadoreña en particular y latinoamericana en general: DIARIO EL SALVADOR (05-07-2013) Promueve educación fiscal entre los jóvenes DIARO COLATINO.COM, EL SALVADOR (03-07-2013) Lanzan programa latinoamericano para fortalecimiento de educación fiscal MINISTERIO DE EDUCACIÓN, EL SALVADOR (02-07-2013) Educación Fiscal de El Salvador MINISTERIO DE HACIENDA, EL SALVADOR (01-07-2013) El Salvador, sede de Programas de Educación Fiscal de América Latina |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|