Código: | FP230A1745FIA |
||||||||||||||||
Título: | Asistencia técnica para la Creación de Grupo de Trabajo sobre evaluación de políticas públicas. Fase I. |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
Acción: | Vinculación plan presupuesto y evaluación |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 01/07/2015 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 30/09/2015 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · España |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
El grupo estaría conformado inicialmente por las instituciones responsables de la evaluación de los cinco países que han participado en las actividades de Programa EUROsociAL vinculadas con el ámbito de la evaluación de las políticas públicas.
Costa Rica: Ministerio de Planificación Nacional (MIDEPLAN) Ecuador: Ministerio de Finanzas y SENPLADES Paraguay: Ministerio de Hacienda Perú: Ministerio de Economía y Finanzas y CEPLAN Uruguay: OPP-AGEV. |
||||||||||||||||
Transferentes: |
Experto Carlos Asenjo, Consultor Banco Mundial (BM - España).
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | Los objetivos propuestos para el Grupo de Trabajo sobre evaluación de políticas públicas son: 1.Compartir información, experiencias y buenas prácticas relacionadas con la evaluación de las políticas públicas, que permita el fortalecimiento de capacidades en los contextos nacionales. 2.Actuar como correa de transmisión sobre la importancia que tiene la evaluación para el aprendizaje y la mejora, la toma de decisiones y la rendición de cuentas en el seno de sus respectivas organizaciones, buscando su sostenibilidad 3.Identificar retos, oportunidades y necesidades en el ámbito de la evaluación en las administraciones públicas, de los cinco países que forman parte del grupo de trabajo, y explorar conjuntamente las formas de responder a estas demandas. 4.Definir y consolidar hojas de ruta compartidas hacia los sistemas nacionales de evaluación en América Latina que permitan introducir prácticas de aprendizaje mutuo y revisión entre pares. 5.Crear un espacio virtual de comunicación e intercambio de información, en el que pueda alojarse toda aquella documentación que los países deseen publicar/compartir. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Herramienta informática para la gestión del grupo de trabajo. Mecanismos de funcionamiento interno del grupo de trabajo de evaluación de políticas públicas (organización: normas, gobernanza, etc.) |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: FIIAPP |