Código: | FP230A1715IEF |
||||||||||||||||
Título: | Asistencia técnica para la realización de análisis de eficiencia de intervenciones públicas |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
Acción: | Vinculación plan presupuesto y evaluación |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 19/10/2015 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 23/10/2015 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Montevideo (Uruguay) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Uruguay
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Uruguay: Dirección de Presupuestos, Control y Evaluación de la Gestión, Área de Gestión y Evaluación del Estado (AGEV - OPP), Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
Expertos:
- Nuria Badenes. Vocal Asesor. Instituto de Estudios Fiscales. España. - Javier Salinas.Director Departamento de Economía y Hacienda Pública. Universidad Autónoma de Madrid. |
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | Objetivo: Apoyar la realización de análisis de eficiencia de intervenciones públicas. Identificar mediante el análisis las fronteras de posibilidades de producción para diferentes unidades proveedoras de servicios y a partir de ellas, analizar en qué medida los desempeños de las mismas se encuentran cercanas o no a los resultados posibles. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | El principal cambio positivo esperado es que las autoridades contarán con la información clave para la toma de decisiones en relación al grado de eficiencia en el uso de recursos a nivel de proyectos y/o programas públicos. La recogida de los datos para la elaboración de un análisis de eficiencia proporcionará la posibilidad de realizar dos evaluaciones de eficiencia en los distintos ámbitos de gasto público uruguayo. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: IEF · Socio Técnico: IEF |
||||||||||||||||
EUROsociAL apoya a Uruguay en el análisis de eficiencia de intervenciones públicasSe ha evaluado la eficiencia de dos servicios públicos: la asistencia hospitalaria y los centros de formación En el marco del programa EUROsociAL II, financiado por la Unión Europea, se ha llevado a cabo en Montevideo, Uruguay, del 19 al 23 de octubre de 2015, una asistencia técnica para asesorar a la Dirección de Presupuestos, Control y Evaluación de la Gestión de la Oficina de Planificación y Presupuesto (AGEV-OPP) de Uruguay en la realización de análisis de eficiencia de las intervenciones públicas. El objetivo de la actividad ha sido prestar apoyo teórico y práctico a la AGEV-OPP para realizar un análisis de eficiencia de intervenciones públicas, mediante un examen que ha permitido identificar las fronteras de posibilidades de producción para diferentes unidades proveedoras de servicios y a partir de ellas, analizar en qué medida los desempeños de las mismas se encuentran cercanas o no a los resultados posibles. Para ello se ha capacitado a un equipo de la AGEV en una metodología y software específico, capacitación que permitirá a los responsables de evaluación en Uruguay delimitar los supuestos en los que las intervenciones públicas pueden ser objeto de evaluación de eficiencia. Posteriormente, se seleccionaron aquellas intervenciones públicas que podrían ser objeto de evaluación y, finalmente, se realizó la evaluación de eficiencia de dos servicios públicos concretos: la asistencia hospitalaria en el país y los centros de formación. En el primer caso se ha evaluado un total de 34 hospitales escogidos teniendo en cuenta la uniformidad en los servicios prestados, y que en todos ellos se proveen servicios en tratamiento de hospitalización (no ambulatorio), y se ubican en todo el territorio del país. En el segundo caso se han evaluado los centros de formación no formales, en particular, a los denominados CECAP (Centro Educativo de Capacitación y Producción). La actividad ha contado con la participación de la Dirección de Presupuesto, Control y Evaluación de Uruguay, y por parte del Programa EUROsociAL se ha contado con el asesoramiento de dos expertos españoles, uno del Departamento de Economía y Hacienda Pública de la Universidad Autónoma de Madrid y una experta del Instituto de Estudios Fiscales.
Esta actividad se enmarca en la acción de vinculación Plan Presupuesto del Programa EUROsociAL, coordinado por la FIIAPP y en la que el Instituto de Estudios Fiscales de España y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de Uruguay actúan como socios operativos.
|
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|