Código: | PS510A955ADE |
||||||||||||||||
Título: | Apoyo al diseño del Sistema Nacional de Cuidados para la definición de estandares de calidad para los servicios para la primera infancia. |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Protección Social |
||||||||||||||||
Acción: | Sistemas integrales de protección social |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 31/08/2015 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 04/12/2015 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Montevideo (Uruguay) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Uruguay
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
Francia
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Uruguay: Ministerio de Desarrollo Social (MIDES); Administración Nacional de Educación Pública (ANEP); Ministerio de Educación; Instituto del Niño y Adolescente de Uruguay (INAU).
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
Expertas/os: Frédérique Leprince, Experta CAF, Francia; Mathias Urban, Univerity of Roehampton, Reino Unido.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | La Secretarìa Nacional de Cuidados, recién formada en la nueva gestión, está a cargo de la política de cuidados en Uruguay cuya ley está siendo discutida en el Congreso y terminará sus trámites legislativos en junio de 2015. Paralelamente, se está trabajando en el Plan quinquenal de cuidados que entrará en la Ley de Presupuesto que debe ser aprobada en 2015 y que regirá a partir de 2016. Así, a partir de enero de 2016 el Sistema Nacional de Cuidados se encontrará en funcionamiento y abarcará tres poblaciones a la vez (adultos mayores, discapacidad, infancia). Se considera también una cuarta población: los trabajadores del cuidado, para los cuales hay que proveer su formación, capacitación permanente y condiciones de trabajo decente. Para que este sistema funcione en los próximos meses, es necesario avanzar, antes de enero 2016, en varios pilares del sistema. Para esto, Eurosocial apoyará en la búsqueda de dos resultados principales. En primer lugar, definir los estándares de calidad que se implementarán en los servicios de cuidado del Sistema Nacional de Cuidados. En segundo lugar, se acordó evaluar la implementación del instrumento de definición de la dependencia (formulado en el marco de la sanción de la Ley de Discapacidad, se utiliza actualmente también para medir el nivel de dependencia de los adultos mayores) y elaborar recomendaciones de mejora, a partir del acompañamiento de la persona experta española que estuvo involucrada en la etapa de diseño. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | La actividad contribuyó a la formulación del Plan Nacional de Cuidados para la Primera Infancia del Sistema Nacional de Cuidados de Uruguay. Además, se indica que como fruto del trabajo con el apoyo de esta cooperación se acordó interinstitucionalmente una agenda específica de acciones, algunas de las cuales ya se han puesto en marca. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: ADECRI · Socio Técnico: CIPPEC |
|