Código: | SC110A1565OIJ |
||||||||||||||||
Título: | Asesoría para el diseño de un Programa de Inserción socio-laboral del adolescente en conflicto con la ley |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Seguridad Ciudadana |
||||||||||||||||
Acción: | Prevención de la violencia |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 09/11/2015 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 13/11/2015 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Lima (Perú) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Perú
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Perú: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
Expertos/as: Patricia Gutiérrez, Juez de Garantías del Joven, Departamento Judicial de Mar del Plata, de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Eli Eduardo Castillo, Coordinador en áreas de seguimiento, planificación y monitoreo, Perú.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | La actividad de la cual se reporta en este informe se desarrolla en el marco de la asistencia técnica que el OIJJ presta al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Perú. Se trata de una asesoría que busca presentar y validar un Programa de reinserción Socio-laboral para adolescentes que han estado en conflicto con la ley. La asesoría contó con una misión a Lima que se desarrolló entre el 9-13 de noviembre. Durante estos días la experta pudo mantener reuniones (ministerio de justicia y derechos humanos, secretaria técnica, fiscales, defensores ONGs) con el fin de analizar y discutir la elaboración el borrador de un programa de reinserción social. Esta actividad ha estado articulada con otra que busca aprobar una propuesta para de Ley para el Proceso Penal Adolescente. Ambas actividades se han cumplido en su totalidad, y se ha articulado en base al borrador de ley propuesto , el que constituye la herramienta legal para hacer exigible el programa de reinserción social , si bien se desarrollaron en forma separada, en su elaboración conforma una visión integrada a los fines de la doctrina de la protección integral a partir de un proceso penal acusatorio , garantista y que dota al adolescente infractor de mayores protecciones procesales y de derechos sustantivos que a un adulto, donde el derecho a la educación represente el pilar del programa. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | La última evaluación que el Comité de Derechos del Niño le hizo a Perú, una de las recomendaciones en relación con la administración de Justicia Penal Juvenil, era mejorar la legislación y programa para así garantizar la efectiva reinserción socio-laboral de los adolescentes que entran en conflicto con la ley. En este contexto el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Perú solicitó que se le apoyará para diseñar un programa que se ajustará a los estándares internacionales y además fuera operativo en la reinserción de los adolescentes. En este contexto se elabora un programa de inserción socio-laboral del adolescente en conflicto con la ley. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: Expertise France · Socio Financiero: OIJJ · Socio Técnico: OIJJ |