Código: | SC110A1125EFU |
||||||||||||||||
Título: | Asesoría elaboración de un mapeo de cooperación en seguridad ciudadana y una asesoria para la creación de una mesa de donantes al interior del Ministerio de Seguridad Pública |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Seguridad Ciudadana |
||||||||||||||||
Acción: | Prevención de la violencia |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 16/06/2015 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 14/09/2015 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Ciudad de Panamá (Panamá) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Panamá
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
Colombia
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Panamá: Oficina de Seguridad Pública (OSEGI), Ministerio de Seguridad Pública; Ministerio de Economía y Finanzas; Cámara de Comercio y Agricultura de Panamá; Ministerio de Relaciones Exteriores; Instituto Nacional de la Mujer (INAMU); Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), Ministerio de Gobierno; Fundación Seguridad Ciudadana; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Educación; Alcaldía de Panamá -Municipio de Panamá.
Supranacional: Banco Interarmericano de Desarrollo; United Nations Office on Drugs and Crime. |
||||||||||||||||
Transferentes: |
Experta: Myriam Lucia Merchan, Consultora, Colombia.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | El Ministerio de Seguridad Pública de Panamá, a través de la Oficina de Seguridad Pública (OSEGI), ha solicitado al programa EUROsociAL apoyo en la creación de una Mesa de Cooperación a fin de que todos los actores –tanto instituciones públicas como agencias de cooperación internacional se articulen mejor en la concreción de la agenda programática del sector y que esto a su vez permita orientar los recursos sectoriales con mayor efectividad e impacto. La Mesa es además, un elemento constitutivo de la Estrategia País de Seguridad Ciudadana sancionada en el 2014. En coordinación con el programa SECOPA también de la Unión Europea se acordó el diseño de una propuesta para la construcción de una ruta crítica hacia la creación de la Mesa. Con esta perspectiva en mente, se acordó, de manera participativa, un plan de trabajo orientado a la identificación de todos los actores del sector, así como de los proyectos e iniciativas que desarrollan. Lo anterior a fin de recolectar y procesar los datos e información requeridos en la construcción de la propuesta. El plan de trabajo implica llevar a cabo actividades de revisión documental, de obtención de datos e información de fuentes primarias, la construcción de los mapas de actores y proyectos, el análisis de relaciones, el análisis de la norma y la dinámica institucional vigente, el diseño participativo de la propuesta para la creación de una Mesa de Cooperación y la validación de dicha propuesta. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Los insumos recolectados contribuirán a los productos “Mapa de proyectos” y “Mapa de actores”. Estos productos son, a la vez, un requerimiento concreto de la OSEGI y el insumo principal para la construcción del producto principal de la iniciativa, a saber la “Propuesta de ruta para la creación de una Mesa de Cooperación” en temas de seguridad ciudadana y prevención integral de la violencia. La actividad contribuye además al desarrollo del Programa EUROsociAL en su trabajo de promoción de la seguridad ciudadana y prevención de la violencia, específicamente en el apoyo a la articulación y fortalecimiento de actores nacionales y locales implicados en la estrategia País Seguridad Ciudadana. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: Expertise France · Socio Financiero: EFUS · Socio Técnico: EFUS |