Código: | PS510A845CIS |
Título: | Apoyo para la implantación en los programas sociales de módulos de desarrollo de habilidades blandas |
Año/PAA: | 2014 |
Área Temática: | Protección Social |
Acción: | Sistemas integrales de protección social |
Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
Fecha de inicio: | 29/06/2015 |
Fecha de finalización: | 31/07/2015 |
Nivel de ejecución: | Realizada |
Lugares de realización: | · Colombia |
Paises destinatarios: |
Colombia
|
Paises transferentes: |
Chile, Italia, Suiza
|
Resumen/Descripción: | Las competencias transversales, también llamadas habilidades para la vida, son aquellos atributos o características de una persona que le permiten actuar de manera efectiva con los demás y que, más allá de las competencias técnicas, son fundamentales para acceder y desempañarse en el mundo laboral. En este sentido, la carencia de estas competencias es una barrera de inclusión social que se manifiesta fundamentalmente en las poblaciones más vulnerables cuyas condiciones de vida, experiencias traumáticas o el contexto social dificultan su desarrollo o merman las propias capacidades de los individuos. Muchos programas sociales que trabajan en Latinoamérica con los sectores más vulnerables de la población, buscan fortalecer estas competencias en sus destinatarios como clave de las políticas orientadas a promover la autonomía de las personas. En esta línea, el gobierno colombiano, a través del Departamento para la Prosperidad Social (DNP), tiene interés en incorporar este componente en varios de sus programas sociales, en particular “Jóvenes en Acción” (programa de becas para la educación superior), “Ingreso Social” (transferencias condicionadas) y EnrutateTU (acompañamiento al trabajo a través de los Centros de Orientación para el Empleo y el Emprendimiento). EUROsociAL ha contribuido a la elaboración de un sistema de medición de las competencias transversales de la población pobre y vulnerable adaptado al contexto colombiano que ya se encuentra incorporado en los programas sociales del Departamento para la Prosperidad Social DPS. Además, el Programa ha formado el personal de estos programas sobre los métodos de evaluación. Junto con esta colaboración, el Programa ha apoyado la consolidación de la Mesa Interinstitucional sobre competencias transversales. Se trata de un espacio donde todas las entidades involucradas (Departamento de Prosperidad Social, Departamento Nacional de Planeación, Ministerios de Educación, Trabajo Cultura y Agricultura, Servicio Nacional de Aprendizaje e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entre otros) comparten sus experiencias y discuten sobre aspectos conceptuales, metodológicos y operativos para construir un marco que permita contar con un enfoque común, avanzando en opciones articuladas. |
Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: CISP · Socio Técnico: CISP |
|