Código: | JU520E1535COM |
||||||||||||||||
Título: | Encuentro regional para la implementación de las Reglas regionales y las Normas para la inserción socio-laboral de las mujeres privadas de libertad y liberada |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
Acción: | Inserción socio-laboral de personas privadas de libertad |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 29/06/2015 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 30/06/2015 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · La Antigua (Guatemala) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Supranacional
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Supranacional: responsables de administraciones penitenciarias de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | Los días 29 y 30 de junio se celebró en La Antigua, Guatemala, el cuarto y último taller regional en el marco del proyecto “Inserción sociolaboral de las personas privadas de libertad”. Tras la aprobación de los cinco documentos regionales en la XIX Asamblea Plenaria de Ministros de Justicia de COMJIB, el objetivo se dirigió a la implementación de dos de estos documentos: - Normas para la inserción socio-laboral de las mujeres privadas de libertad y liberadas. - Reglas Regionales para la inserción socio-laboral de las personas privadas de libertad y liberadas. Además, se abordaron cuatro aspectos fundamentales de las políticas penitenciarias, como son el desarrollo de infraestructuras penitenciarias con visión de derechos humanos, la inserción socio-laboral de las personas privadas de libertad, en especial de las mujeres y la promoción de medidas alternativas a la privación de libertad. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Propuesta de sistemas de apoyo y seguimiento de la implementación de los productos regionales: tomando como base las exposiciones realizadas por los expertos en estas materias, las intervenciones de los países participantes y las conclusiones resultantes, se han alcanzado una serie de acuerdos y propuestas de trabajo para los próximos meses. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: Expertise France · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: OIJJ |
||||||||||||||||
IV Taller regional de «Inserción sociolaboral de personas privadas de libertad»Al encuentro acudieron los responsables de administraciones penitenciarias de: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay Siguiendo el encuentro ministerial de San José de Costa Rica de diciembre del 2014, en el cual se aprobaron cinco documentos regionales para el fortalecimiento de las políticas de inserción socio-laboral de personas privadas de libertad, los responsables de administraciones penitenciarias de América latina se reunieron en La Antigua Guatemala, los días 29 y 30 de junio. En esta ocasión, los participantes se focalizaron en el tema de la implementación de dos de los documentos regionales: las “normas para la inserción socio-laboral de mujeres privadas de libertad” y las “Reglas regionales para la inserción socio-laboral de personas privadas de libertad y liberadas”. En un primer momento, se presentó y sometió a la apreciación de los participantes una guía para la divulgación y efectiva aplicación de las normas de inserción de mujeres, llamada “Reparar desigualdades”. Esta guía ilustrada es un documento didáctico y pedagógico que pretende facilitar el conocimiento de las normas y ampliar su difusión entre los diversos actores que trabajan con mujeres privadas de libertad. Los representantes de los países participantes valoraron de manera muy positiva este instrumento que será finalizado y difundido a todos en las próximas semanas. En un segundo tiempo, se abordó la cuestión de la implementación de las reglas regionales para la inserción de personas privadas de libertad. Varios países de la región, como Brasil, que las ha difundido tanto a nivel federal como estadual, están utilizando este modelo, en su totalidad o en parte, para fortalecer sus políticas de inserción socio-laboral. Otros países todavía necesitan asistencia para crear o ampliar sus legislaciones o procesos de trabajo en la materia. Las reglas constituyen para ellos una herramienta de sumo interés para definir prioridades y cuadrar sus intervenciones.
El taller estuvo organizado por EUROsociAL, programa de cooperación de la Unión Europea, con la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) como socio operativo, y las sesiones fueron presididas por su nuevo Secretario General, Arkel Benítez Mendizabal, y por los representantes de Expertise France como Socio Coordinador de esta temática. Esta reunión se mantuvo en las instalaciones y con el precioso apoyo del Centro de formación de la Cooperación española de La Antigua Guatemala.
|
|