Código: | JU520A1465COM |
||||||||||||||||
Título: | Asesoría especializada para el desarrollo de normativa jurídica para la relación y contratación laboral de los internos en centros penitenciarios |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
Acción: | Inserción socio-laboral de personas privadas de libertad |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 29/10/2015 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 30/10/2015 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Lima (Perú) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Perú
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Perú: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
Expeto: Gustavo A. Campos Peralta, Tercer Miembro del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario, y Presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | La presente actividad se desarrolla con el propósito de mejorar y de garantizar los derechos de las personas privadas de libertad, y amparar su derecho al trabajo. El Ministerio de Justicia había identificado que la normativa jurídica que actualmente regula la relación contractual laboral de internos con los centros penitenciarios y/o empresas privadas no es clara y genera lagunas legales. El objetivo de esta actividad era elaborar una propuesta normativa consensuada (con las instituciones competentes) para regular la relación laboral entre los antes mencionado, con el fin desarrollar preceptos claros y que beneficien a los internos. En tal sentido, los preceptos legales vigentes objeto de modificación son: los artículos 65 y 67 del Código de Ejecución Penal y el artículo 105 de su reglamento. Para ello era necesario: 1.- Identificar la normativa a modificarse, previo estudio e informe de la Dirección General de Tratamiento del INPE en específico de las Subdirecciones de Trabajo y Educación. 2.- Discutir y evaluar la propuesta modificatoria a través de un estudio de Derecho Comparado (España, Colombia, Brasil, Chile, Ecuador); además del estudio de la norma legal vigente en materia del derecho laboral pe-ruano. Con la propuesta normativa elaborada el INPE realizará una propuesta de ante-proyecto de ley con el fin que pueda ser presentada como iniciativa legislativa al Congreso de la República. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Normativa jurídica adaptada a las necesidades ocupacionales para la reinserción de presos en el sistema penitenciario: En base a los objetivos que han sido explicados anteriormente, se entregará una Normativa Jurídica para la relación y contratación laboral de los internos en centros penitenciarios validada por la mesa interinstitucional. A nivel de política pública se espera acompañar al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en elaboración de una propuesta de anteproyecto de ley para mejorar las condiciones laborales de las personas privadas de libertad. Dicha propuesta será presentada ante los órganos legislativos para su discusión y posterior promulgación. El resultado, es la mejora de la propuesta planteada, por cuanto se recomendó la revisión de la misma en punto a su constitucionalidad (trabajo penitenciario con carácter obligatorio); sin embargo, se propondrá el establecimiento de la obligatoriedad en cuanto al trabajo penitenciario de los sentenciados y respecto a los procesados una fórmula intermedia, como la modificación del artículo 121A. Por lo demás, la propuesta se mantiene con la observación de que sea efectiva una vez sea norma; pues, es el reconocimiento de derechos laborales para los internos que le corresponden. Finalmente, como producto se ha obtenido una propuesta validada. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: Expertise France · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: OIJJ |