Código: | ID110R1075CED |
||||||||||||||||
Título: | Taller de intercambio de experiencias para adaptación del Modelo de Gestión de Documentos y Administración de archivos (MGD) de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Institucionalidad Democrática |
||||||||||||||||
Acción: | Transparencia y lucha contra la corrupción |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Reunión de Trabajo: reuniones, talleres de trabajo |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 25/05/2015 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 29/05/2015 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · El Salvador (El Salvador) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
El Salvador
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
El Salvador: Archivo General de la Nación de la Secretaría de Cultura de la Presidencia; Secretaría de Participación ciudadana, Transparencia y Anticorrupción; Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
España: Subdirección General de los Archivos Estatales.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | En el marco dela Convención Nacional de Archivistas y Gestores Documentlaes, el Taller de concienciación ha trasladado a la comunidad archivística la relación entre una eficiente gestión documental y una Administración transparente, como herramienta vital para la satisfacción ciudadana y de la Administración en el acceso a la información pública, teniendo como hilo conductor los componentes del Modelo de Gestión de Documentos y Administración de archivos (MGD) de la RTA. En las Jornadas de capacitación, participaron los representantes de una gran parte de la Administración pública salvadoreña, a quienes se trasladaron las principales claves para la comprensión y manejo de los documentos (guías, directrices y anexos) que componen el MGD. Además, los expertos participaron en actividades paralelas a las Jornadas de capacitación, organizadas por el Archivo General. Estas actividades. consistieron en la organización y reparto de tareas entre Mesas de trabajo, cuyo objetivo era la elaboración de unos primeros borradores de lineamientos nacionales sobre gestión documental. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | El primer producto es un foro para la comunicación de contenidos sobre el ámbito de la transparencia y la gestión documental. Este foro permite transmitir el mensaje de la existencia de un MGD, elaborado en 2014, y su implementación en 2015, en cumplimiento de las expectativas y plazos previstos por la RTA. El resultado del foro es la difusión del MGD, como base para el desarrollo de lineamientos nacionales sobre gestión documental. El segundo producto son unas jornadas de capacitación. A un grupo de unas 40 personas se les dedican tres jornadas vespertinas cuyos contenidos versan sobre los bloques temáticos del MGD y los instrumentos que se pueden conseguir a través de sus diferentes niveles (básico, medio y avanzado). El resultado es la concienciación de los funcionarios y técnicos participantes sobre la necesidad de unas buenas prácticas en gestión documental como medio para alcanzar una óptima gestión de lo público. A fin de cuentas, se traslada la relación entre una eficiente gestión documental y la transparencia de la Administración. Como tercer producto, a lo largo de tres jornadas matutinas los expertos participan en la organización y orientación de una serie de Mesas de trabajo lanzados desde el Archivo General, para la elaboración de lineamientos archivísticos que asumieran los conceptos del MGD. El resultado fue el acercamiento del MGD a una visión local, siendo el objetivo último del Archivo General la actualización de su Ley de Archivos. |
||||||||||||||||
Portal Web: | |||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: CEDDET · Socio Técnico: CEDDET |