Código: | ID110R885CED |
||||||||||||||||
Título: | Taller de sensibilización sobre gestión documental y acceso a la información para instituciones implicadas en la implementación del Modelo de Gestión Documental y Archivos (MGD) |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Institucionalidad Democrática |
||||||||||||||||
Acción: | Transparencia y lucha contra la corrupción |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Reunión de Trabajo: reuniones, talleres de trabajo |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 17/04/2015 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 24/04/2015 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Santiago de Chile (Chile) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Chile
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Chile: Consejo para la Transparencia; Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIDAM), Ministerio de Cultura.
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
España: Subdirección General de los Archivos Estatales, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD).
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | En 2014 desde EUROsociAL se promovió la creación de un modelo regional en el marco de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), que es liderada por El Consejo para la Transparencia de Chile, y que contó con el apoyo de la Subdirección General de Archivos de España. Chile es uno de los países que va a implementar el modelo de manera piloto. Para ello han viajado dos expertos Subdirección General de Archivos de España. El Taller de concienciación ha trasladado a la sociedad civil la relación entre una eficiente gestión documental y una Administración transparente, como herramienta vital para la satisfacción ciudadana y de la Administración en el acceso a la información pública, teniendo como hilo conductor los componentes del Modelo de Gestión de Documentos y Administración de archivos (MGD) de la RTA. En este Taller, entre otros, han participado representantes de los organismos piloto que implementarán el MGD, cuyas instalaciones fueron visitadas por parte de los expertos en días inmediatamente posteriores al Taller. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | El primer producto es un foro para la comunicación de contenidos sobre el ámbito de la transparencia y la gestión documental. Este foro permite transmitir el mensaje de la existencia de un MGD, elaborado en 2014, y su implementación en 2015, en cumplimiento de las expectativas y plazos previstos por la RTA. El resultado del foro es el compromiso firme de los organismos piloto para su implementación. El segundo producto son las subsiguientes visitas a los citados organismos. Los resultados de las visitas son la comprobación de la situación real y el conocimiento de las personas asociadas a los proyectos institucionales. Al final del proyecto, en este año 2015, el resultado debe ser la mejora de los organismos en aspectos concretos de su gestión documental, como herramienta para un mejor y más rápido acceso a la información pública que se genera y custodia, en respuesta a las obligaciones establecidas por las leyes de transparencia y acceso a la información. Además, el Gobierno de Chile tomará la experiencia del trabajo desarrollado en estos organismos piloto como punto de partida para la redacción y posterior aprobación de un Instructivo presidencial que promueva la implementación del MGD en el conjunto de los órganos de la Administración Central del país. |
||||||||||||||||
Portal Web: | |||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: CEDDET · Socio Técnico: CEDDET |
|
||||||||||||||
|