Código: | ID110R855CED |
||||||||||||||||
Título: | Taller de trabajo con las instituciones participantes del ALAC de Brasil y con la participación de representantes del ALAC de Honduras, Argentina y Portugal |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Institucionalidad Democrática |
||||||||||||||||
Acción: | Transparencia y lucha contra la corrupción |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Reunión de Trabajo: reuniones, talleres de trabajo |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 06/10/2015 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 08/10/2015 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · São Paulo (Brasil) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Brasil, Perú
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
Argentina, Honduras, Portugal
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Brasil: Centro de Acopio e Incidencia Anticorrupción (CAIAC).
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
Expertos de otros ALACs de la región; Argentina, Honduras y del ALAC de Portugal.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | Se trata de un Taller de trabajo internacional con las instituciones participantes en el ALAC de Brasil (CGU, PGR,…). Los ALAC (Advocacy and Legal Advice Centres), llamado CAIAC en Brasil, operan hoy en más de 60 países de la red global de Transparencia Internacional, apoyando a víctimas y testigos de corrupción y orientando y dando apoyo a campañas de la sociedad civil e intervenciones del poder público (reformas institucionales, legales o administrativas). Con el apoyo del Programa EUROsociAL II, Transparencia Internacional está desarrollando un proyecto experimental para instalar en Brasil este servicio en Sao Paulo. Objetivos: · Presentar el Centro de Acopio e Incidencia Anticorrupción (CAIAC) de autoridades públicas,sociedad civil, activistas, periodistas, expertos anticorrupción nacionales e internacionales e inversores sociales, de manera a hacer conocido el proyecto para los actores del ecosistema anticorrupción en Brasil y hacer más fácil concretar alianzas. Informe Taller de trabajo con las instituciones participantes del ALAC de Brasil. · Recoger sugerencias por parte de los actores mencionados, para hacer el proyecto más fuerte y relevante (por los aportes de expertos e interesados en el tema) y para que los socios puedan sentirse participantes. · Afianzar la colaboración con autoridades públicas ya que el proyecto será más exitoso si acercarse del Poder Público. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Esta actividad contribuye con la creación del Centro de Acopio e Incidencia Anticorrupción (CAIAC), inspirado en los Centros de Asistencia Legal Anticorrupción de Transparency Internacional. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: CEDDET · Socio Técnico: CEDDET |
||||||||||||||||
Se presenta oficialmente CAIAC Brasil con el apoyo de EUROsociAL IIInspirado en los Centros de Asistencia Legal Anticorrupción (ALACs) que operan en más de 60 países, CAIAC provee asistencia legal gratuita y confidencial a víctimas y testigos de corrupción para que estos puedan hacer valer sus derechos El Centro de Acopio y Asistencia Legal Anticorrupción en Brasil (CAIAC), es un mecanismo creado por Transparency International con el apoyo del Programa EUROsociAL II de la Unión Europea para promover la denuncia ciudadana de manera segura y fortalecer a las autoridades públicas encargadas de procesar casos de corrupción. CAIAC trabaja de la mano de las autoridades públicas para agilizar el procesamiento de los casos y promover cambios reales en base a la evidencia que proveen quienes denuncian. Del 6 al 8 de octubre tuvo lugar un Taller de intercambio de experiencias, con el apoyo de la Fundación CEDDET como socio operativo de EUROsociAL II, donde se presentó CAIAC Brasil en la ciudad de San Pablo. Participaron del encuentro los principales socios del centro, el Ministerio Público Federal, la municipalidad de San Pablo, la Pontificia Universidad Católica de San Pablo, la ONG Amarribo Brasil, varios activistas, periodistas y agentes sociales. Todos los participantes aportaron ideas y sugerencias para el centro y expresaron su máxima satisfacción y esperanza de cambio con su apertura.
Asimismo, expertos de otros ALACs de la región; Argentina, Honduras y Perú y del ALAC de Portugal, aportaron valiosas sugerencias en base a su trayectoria. En una primera fase piloto CAIAC Brasil va a operar en la ciudad de San Pablo. Posteriormente se extenderá el servicio a otros rincones del país y se proveerá la posibilidad de realizar denuncias via smartphones y plataformas web, algo que los participantes del evento consideraron crucial para poder llegar a todas las latitudes del gigante sudamericano.
|