Código: | FP230A1425IEFw |
||||||||||||||||
Título: | Asistencia técnica para la definición metodológica del diseño e implementación de programas presupuestarios en ministerios piloto. Fase I |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
Acción: | Vinculación plan presupuesto y evaluación |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 27/07/2015 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 31/07/2015 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Quito (Ecuador) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Ecuador
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Ecuador: Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES); Ministerio de Finanzas; Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES); Secretaría Nacional de Administración Pública (SNAP); Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MCDS).
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
Expertos:
- Eduardo Zapico Goñi. Interventor de Estado. Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). Ministerio de Hacienda, España. - Lucía Torrejón Sanz. Analista de Investigación. Instituto de Estudios Fiscales (IEF). España. |
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | La actividad ha consistido en la exposición de la Metodología del Presupuesto por Resultados a funcionarios del Ministerio de Finanzas, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) y la Secretaría Nacional de Administración Pública (SNAP) que se han incorporado al proceso de reforma del presupuesto, así como a funcionarios del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), ministerio piloto con el que se ha procedido a la revisión de los Objetivos Estratégicos Institucionales y a la definición de los elementos del principal Programa Presupuestario de la Institución, de carácter interinstitucional. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | El producto de esta Asistencia Técnica ha sido la revisión de los Objetivos Estratégicos Institucionales del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la definición de los elementos del Programa “Desarrollo Infantil Integral”, subprogramas del MIES. Éste es un Programa interinstitucional en el que participan el MIES, el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Educación. El producto final de la acción será una Guía metodológica para la implementación del Presupuesto por Resultados. En esta fase se procederá a la definición de los elementos de los Programas Presupuestarios del Ministerio de Inclusión Económica y Social: productos y resultados. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: IEF · Socio Técnico: IEF |
||||||||||||||||
Ecuador avanza en la implementación de programas presupuestarios en ministerios piloto con el apoyo de EUROsociALEcuador inició en 2013 una reforma del Presupuesto del Estado, con el objetivo de mejorar la gestión de las finanzas públicas a través de la vinculación entre la planificación y el presupuesto Desde entonces, el país ha avanzado en la implementación de un presupuesto por programas con enfoque de resultados, revisando y depurando los programas presupuestales y su vinculación con los objetivos estratégicos Institucionales de las entidades que forman el sector público. Este proceso se ha llevado a cabo por el Ministerio de Finanzas y por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), y recientemente se ha incorporado la Secretaría Nacional de Administración Pública (SNAP). Durante los días 27 a 31 de julio de 2015 se llevó a cabo en Quito, Ecuador, por el Instituto de Estudios Fiscales una asesoría especializada, a través de reuniones con representantes del Ministerio de Finanzas, SENPLADES y SNAP, con el objetivo de completar el proceso iniciado de vinculación Plan-Presupuesto, redefinir y ajustar los instrumentos, metodología y normas, así como con representantes del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), como institución piloto para la revisión de la vinculación entre la planificación y el presupuesto de la entidad y la definición de los elementos que conforman los programas presupuestarios de esta institución: subprogramas, productos, resultados e indicadores. En la actividad participaron además representantes del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MCDS).
Esta actividad se enmarca en la acción de Vinculación Plan Presupuesto del Programa EUROsociAL, financiado por la Unión Europea, coordinado por la FIIAPP y en la que el Instituto de Estudios Fiscales de España y la OPP de Uruguay actúan como socios operativos.
|