Código: | SC110V1074OIJ |
||||||||||||||||
Título: | Visita de estudio a Reino Unido y los Países Bajos para conocer sistemas europeos de justicia juvenil y reunión de levantamiento de demanda en Justicia Juvenil |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Seguridad Ciudadana |
||||||||||||||||
Acción: | Prevención de la violencia |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 01/12/2014 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 05/12/2014 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Bruselas (Bélgica) · La Haya (Países Bajos) · Londres (Reino Unido) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Perú
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
Países Bajos, Reino Unido
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Brasil: Secretaria de Direitos Humanos da Presidência da República (SDH/PR).
Chile: Ministerio de Justicia; Servicio Nacional de Menores (SENAME). Colombia: Departamento Nacional de Planeación (DNP). Costa Rica: Corte Suprema de Justicia; Ministerio de Justicia y Paz (MJP). México: Secretaría de Gobernación (SEGOB). Panamá: Centros de Cumplimiento y Custodia; Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), Ministerio de la Gobernación (MINGOB). Perú: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. |
||||||||||||||||
Transferentes: |
Reino Unido: Youth Justice Board de Inglaterra.
Holanda: Ministerio de Seguridad y Justica. |
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | El objetivo general de la visita de estudio de los delegados de América Latina al Reino Unido, Bélgica y los Países Bajos, es aprender sobre los distintos sistemas europeos de justicia juvenil y de las buenas prácticas referentes a la administración de justicia juvenil y el uso de medidas alternativas a la detención tales como la justicia restaurativa. Al mismo tiempo, la actividad también busca introducir y capacitar sobre los conceptos modernos de la administración de justicia juvenil y los marcos teóricos que podrían ser desarrollados e implementados en América Latina. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | El levantamiento de demanda realizado durante la visita de estudio ha permitido definir actividades nacionales y regionales para 2015. En el ámbito regional se pretende el diseño y aprobación de un modelo de regional de política de justicia juvenil. El resultado al que se orienta es a mejora y modernizar los sistemas e instituciones competentes en justicia juvenil en los países participantes. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: OIJJ · Socio Técnico: OIJJ |
||||||||||||||||
Vídeo: Reformando y reforzando las políticas públicas sobre justicia juvenil en América Latina | |||||||||||||||||
Una delegación latinoamericana participa en la VI Conferencia del Observatorio Internacional de Justicia JuvenilLa misión organizada por EUROsociAL incluyó una visita de estudio a Reino Unido y los Países Bajos para conocer sistemas europeos de justicia juvenil. Durante la semana que se realizó la VI Conferencia del OIJJ, una delegación latinoamericana realizó una visita de estudio en el Reino Unido y los Países Bajos con el objetivo de conocer distintos sistemas europeos de justicia juvenil y de las buenas prácticas referentes a la administración de justicia juvenil y el uso de medidas alternativas a la detención tales como la justicia restaurativa. Al mismo tiempo, la actividad organizada por el programa de cooperación de la Comisión Europea EUROsociAL a través de la OIJJ, también buscó introducir y capacitar sobre los conceptos modernos de la administración de justicia juvenil y los marcos teóricos que podrían ser desarrollados e implementados en América Latina. Los delegados latinoamericanos también participaron en la VI Conferencia del OIJJ en Bruselas a través del establecimiento de una hoja de ruta para el 2015, una reunión de levantamiento de demanda en justicia juvenil con el OIJJ y el programa EUROsociAL, también representado por FEI, socio coordinador de Justicia y Seguridad Ciudadana. La conferencia de este año se desarrolló bajo el título ‘La privación de libertad de los niños como último recurso: hacia políticas de alternativas basadas en evidencia’. La conferencia brindó la oportunidad de analizar en profundidad las alternativas a la privación de libertad y la implementación de mejores estrategias de justicia juvenil restaurativa. Se abordaron distintas propuestas de reformas legales, así como la orientación de las intervenciones al interés superior del menor y a las necesidades específicas de cada joven o adolescente, según modelos basados en evidencia empírica.
La VI Conferencia Internacional se lleva a cabo bajo el Alto Patronazgo de Su Majestad la Reina de Bélgica; con el patrocinio de la UNESCO, el Parlamento Europeo y el Ministerio de Justicia de Bélgica; y con el apoyo financiero del Programa de cooperación de la Comisión Europea EUROsociAL II, el Programa ‘Derechos Fundamentales y Ciudadanía’ y el Programa de Justicia de la Unión Europea.
|