Código: | FP210V544IEF |
||||||||||||||||
Título: | Visita de intercambio de Perú a Paraguay sobre el modelo retributivo y de incentivación ligados al cumplimiento de metas y objetivos |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
Acción: | Cumplimiento voluntario |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 27/11/2014 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 28/11/2014 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Asunción (Paraguay) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Paraguay
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
Perú
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Paraguay: Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
Perú: Oficina Nacional de Planeamiento de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT).
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | En el mes de noviembre, la SET de Paraguay recibe la visita del Jefe de la Oficina Nacional de Planeamiento de la SUNAT de Perú quien tuvo a su cargo el diseño y desarrollo del modelo retributivo y de incentivación ligados al cumplimiento de metas y objetivos, para presentar y discutir en profundidad este modelo con los responsables del proyecto en la SET; sin descartar la posibilidad de que de que sea necesario que, en una segunda oportunidad, técnicos de la SET puedan ir a la SUNAT a ver in situ el mecanismo de funcionamiento de este modelo. Con la actividad se pretende conocer en profundidad el modelo retributivo y de incentivación ligados al cumplimiento de metas y objetivos institucionales desarrollado por la SUNAT y obtener líneas directrices para implementar un sistema similar en la SET. Para ello el experto de la SUNAT realizó una presentación integral del Modelo, desde su formulación hasta su ejecución, a todo el nivel gerencial de la SET. Posteriormente, se realizaron talleres de trabajo sobre los aspectos operativos del Modelo con las diferentes áreas de la SET implicadas en el proyecto. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Obtener líneas directrices para implementar en la SET un modelo retributivo y de incentivación ligados al cumplimiento de metas y objetivos. Implementar en la SET un modelo retributivo y de incentivación ligados al cumplimiento de metas y objetivos institucionales que motive a los funcionarios a mantenerse en la constante búsqueda de nuevos y/o mejores mecanismos para aumentar la recaudación, simplificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, disminuir las brechas de incumplimiento, prestar más y mejores servicios y disminuir finalmente la evasión fiscal. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: IEF · Socio Técnico: CIAT |
||||||||||||||||
Perú comparte su experiencia con Paraguay en materia de cumplimiento voluntarioLa acción tuvo por objetivo conocer en profundidad el modelo retributivo y de incentivación ligados al cumplimiento de metas y objetivos institucionales desarrollado por la SUNAT El Programa de Cooperación EUROsociAL II de la Comisión Europea, a través de su socio operativo el CIAT, auspició la visita de un experto de la Superintendencia de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) de Perú a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) de Paraguay, los días 27 y 28 de noviembre 2014. El primer día de reuniones, el experto de la SUNAT realizó una presentación integral del Modelo, desde su formulación hasta su ejecución, a todo el nivel gerencial de la SET. Durante el segundo día se organizaron grupos de trabajo con las diferentes áreas de la SET implicadas en el proyecto y se llevaron a cabo reuniones tipo taller para tratar los aspectos operativos del Modelo. La visita de intercambio se ha gestado como resultado de las demandas que los países beneficiarios presentaron al Programa EUROsociAL II, en el marco de la Acción "Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias" del Área "Finanzas Públicas", coordinada por la FIIAPP, cuyos socios operativos son la AEAT y el IEF de España y el CIAT.
En adelante, el CIAT dará seguimiento junto con los socios del Programa EUROsociAL II a los avances, demandas e intereses que presenten las administraciones tributarias beneficiarias del Programa, con el propósito de avanzar sobre nuevas actividades de apoyo al cumplimiento voluntario.
|