Código: | JU520A1334COM |
||||||||||||||||
Título: | Asesoría especializada para transferencia del conocimiento y adaptabilidad de un modelo europeo juridico y formativo para la actividad laboral en el contexto penitenciario |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
Acción: | Inserción socio-laboral de personas privadas de libertad |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 22/09/2014 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 26/09/2014 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Montevideo (Uruguay) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Uruguay
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Uruguay: Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados (PNEL).
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
España: Centre d’Iniciatives per a la Reinserció (CIRE), Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | La asistencia técnica a Uruguay ha tenido una doble finalidad, por un lado, realizar un diagnóstico de la normativa jurídica interna y normativa comparada, sobre el trabajo de la población penitenciaria. Esto resulta ser un insumo importante para la formulación de la primera norma de trabajo adaptada al contexto penitenciario. El objetivo final es crear una plataforma normativa para la actividad laboral en población penal. Por otro lado, se buscó hacer un diagnóstico de la realidad formativa ocupacional del sistema penitenciario de Uruguay y una propuesta de un Modelo de Formación Profesional Técnico Productivo para la ocupación de la población reclusa adaptada a la realidad de su mercado de trabajo y de sus talleres productivos de los centros penitenciarios. Con la finalidad de cumplir con los objetivos establecidos, se mantuvieron reuniones de trabajo interinstitucionales con todos los interlocutores públicos y privados que colaboran directa o indirectamente con el PNEL (Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados) y otros Ministerios implicados. Así mismo, la asesoría y visita a Montevideo, Uruguay, ha permitido tener conocimiento de la realidad del sistema penitenciario de Uruguay a los efectos de valorar la situación existente de forma que permita realizar un informe de de recomendaciones para que en Uruguay se pueda implementar un Organismo autónomo de iniciativas para la reinserción y un Modelo de Formación Profesional Técnico Productivo para la Ocupación de la población reclusa adaptada a la realidad de su mercado de trabajo. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | En términos generales, la asesoría implica cambios y mejoras en la gestión del Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados (PNEL) relativo a la puesta en marcha y mejora de programas de reinserción de personas privadas de libertad, enmarcado dentro de la implementación del Decreto 253/013. En términos específicos, la asesoría contribuye a la elaboración de una norma de trabajo adaptada al contexto de Uruguay y a la situación jurídica del PNEL. Así mismo, también busca la elaboración de un Modelo de Formación Profesional técnico productivo para la ocupación de la población privada de libertad. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB, OIJJ |