Código: | ID110V734CED |
||||||||||||||||
Código anterior: | ID110V363CED |
||||||||||||||||
Título: | Visita de intercambio de un equipo del Consejo para la Transparencia de Chile a tres países europeos para conocer buenas prácticas de plataformas de e-petition para fortalecer el desarrollar de una plataforma similar en el CPLT vinculada a acceso a la información |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Institucionalidad Democrática |
||||||||||||||||
Acción: | Transparencia y lucha contra la corrupción |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 03/02/2014 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 07/02/2014 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Berlín (Alemania) · Bruselas (Bélgica) · Londres y Wilmslow (Reino Unido) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Chile
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
Alemania, Reino Unido, Supranacional
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Chile: Consejo para la Transparencia (CPLT).
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
Reino Unido: Information Commissioner`s Office (ICO); Government Digital Service, Cabinet Office; ONG MySociety.
Regional-Bélgica: General Secretariat of the European Comission; European Parliament. Alemania: Deutschen Bundestag (Parlamento Alemán); Federal Commissioner for Data Protection and Freedom of Information. |
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | El Consejo para la Transparencia de Chile (CPLT) quiere crear un Portal denominado Creación del Consejo en Línea que permita conocer la opinión de los ciudadanos, responder a sus inquietudes en la esfera de las competencias del CPLT y promover el control ciudadano, por lo que quiere conocer experiencias europeas que le ayuden en su diseño y planificación. La actividad ha consistido en la visita durante una semana a varias instituciones del Reino Unido, Bélgica y Alemania para conocer políticas, instrumentos y servicios de soporte a las mismas en relación con la temática de plataformas de peticiones en línea, teniendo como base las políticas de participación ciudadana. El objetivo principal de la misma ha sido conocer experiencias exitosas en países europeos para desarrollar una plataforma virtual de peticiones, que busca obtener propuestas de mejora e ideas de los ciudadanos respecto de las acciones, políticas, planes, y otras gestiones que desarrolle el CPLT en el marco de acceso a la información pública con el propósito de así apoyar y fomentar el ejercicio efectivo de los ciudadanos de su derecho a la información. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Productos: 1. Informe sobre buenas prácticas conocidas y analizadas en la visita de intercambio a Europa. 2. Informe con recomendaciones para el diseño del Consejo en Línea. Los resultados a los que la visita contribuye serían: •Promover y orientar las acciones de participación ciudadana hacia el mejoramiento de la eficacia, eficiencia y efectividad de las políticas públicas, a través del desarrollo del proyecto “Consejo en Línea” que es parte de la PPC del CPLT. •Mejorar y fortalecer los canales y espacios de información y opinión de la ciudadanía, promoviendo una respuesta de calidad y oportuna de parte del CPLT. •Promover el control ciudadano de las acciones desarrolladas por los orga-nismos públicos en materia de acceso a la información pública. •Posicionar el “Consejo en Línea” como un referente al desarrollo de la polí-ticas públicas de acceso de información en Latinoamérica. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: CEDDET · Socio Técnico: CEDDET |
||||||||||||||||
Ideas para mejorar la transparencia en ChileEl Consejo para la Transparencia de Chile lanza, con el apoyo de EUROsociAL, la plataforma “Ideas.Info: Tus ideas en Transparencia” para promover la participación ciudadana en las políticas de acceso a la información La participación ciudadana es un elemento clave en la gestión pública moderna, ya que permite una vinculación activa de las personas en el diseño y elaboración de las decisiones públicas. Esto también abre espacios y mecanismos de articulación entre los órganos públicos y los diversos actores sociales, promoviendo una cultura de la corresponsabilidad y de compromiso mutuo. Como una forma de promover y orientar las acciones de participación ciudadana, el Consejo para la Transparencia desarrolló una herramienta tecnológica llamada "Ideas. Info: Tus ideas en Transparencia". "Ideas.Info" es una plataforma virtual que permite que las personas puedan enviar sus mejores ideas, propuestas y sugerencias para mejorar la Transparencia y el Derecho de Acceso a la Información. Este sitio web, que debutó hace algunos días, ya contiene varias ideas propuestas por los ciudadanos. Por ejemplo, hay algunas que hablan de "Partidos Políticos Transparentes", "Transparencia en el Financiamiento de las Campañas Políticas" y "Que se extienda la Transparencia a las empresas privadas en el área de energía y extracción", entre otras. Lo innovador de este repositorio de ideas es que las personas pueden "candidatear" sus propuestas, promoviéndolas en las redes sociales. Las ideas que, en un plazo de tres meses junten mil adherentes, serán abordadas por el Consejo para la Transparencia el que emitirá un pronunciamiento sobre el tema. Vale decir, en la medida que una buena idea acumule partidarios, es posible generar un compromiso que se traduzca en cambios sobre la forma en que se realizan las cosas en el Estado. "Ideas.Info" es, en síntesis, una suerte de termómetro que puede señalar en qué lugar están los temas que resultan relevantes para la ciudadanía y qué estándares de probidad y transparencia se exigen a las autoridades, promoviendo así el control ciudadano. Esta plataforma invita a que los ciudadanos sean actores de los cambios que se requieren para mejorar la transparencia. Para acceder a ella, simplemente deben visitar la web del Consejo para la Transparencia de Chile, o directamente aquí.
Christian Anker Ullrich, Jefe Unidad Promoción y Clientes del Consejo para la Transparencia de Chile Chile y UE, juntas en transparenciaEl Consejo para la Transparencia de Chile mantuvo un intercambio con instituciones europeas impulsado por la FIIAPP para poner en marcha el ‘Consejo en Línea', una iniciativa cuyo objetivo es favorecer la participación ciudadana Una delegación del Consejo para la Transparencia (CPLT) de Chile encabezada por su Presidente, Jorge Jaraquemada, visitaron Reino Unido, Bélgica y Alemania para realizar intercambios de experiencias en materia de transparencia y participación ciudadana. La Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) -como socio coordinador de EUROsociAL- y La Fundación Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico (CEDDET) -como socio operativo- bajo el marco del Área de Institucionalidad Democrática, promovieron esta actividad. Todos los encuentros de experiencias con instituciones tanto del ámbito público como de la sociedad civil, se enfocaron en la implementación del "Consejo en Línea", una plataforma virtual donde los ciudadanos podrán interactuar directamente con la organización mejorando con ello la participación ciudadana y la gestión al interior del CPLT. En este sentido, el organismo chileno ya mantuvo una reunión en la sede de FIIAPP en Madrid el pasado 26 de enero donde pudimos entrevistar tanto a su Presidente como a su Director General, Raúl Ferrada. Este último destacó la importancia de conocer "experiencias equivalentes, poder aprender de esas experiencias y llevar buenas prácticas". Las visitas se distribuyeron en una agenda que incluyó reuniones con el Information Commissioner's Office (ICO) del Reino Unido en Manchester, y con el HM Government E-petitions en Londres, además de una reunión con la ONG británica MySociety, quienes se dedican a diseñar plataformas virtuales de interacción ciudadana y fiscalización desde la sociedad civil, y cuentan con experiencia internacional en países como Estonia y Kenya. El equipo del CPLT se trasladó luego a Bruselas para conocer las iniciativas y líneas de trabajo del Parlamento Europeo en esta área, incluyendo la instalación de una plataforma de peticiones electrónicas en dicha institución. En esta ocasión, los delegados también visitaron la Comisión Europea de Cooperación EuropAid donde se reunieron con Marc Litvine, Head of Sector DEVCO y Florian Luetticken, Project Manager de DEVCO. El intercambio finalizó en Berlín donde la delegación se reunió con representantes del Deutscher Bundestag Petitionen y el Bundesbeauftragte für den Datenschutz und die Informationsfreiheit (Comisionado Federal para la Protección de Datos y Libertad de Información). |