Código: | ID110E574CED |
||||||||||||||||
Título: | Taller regional para la construcción del modelo de gestión de archivos y revisión del modelo definitivo de medición de las políticas de transparencia y acceso a la información. Red regional Transparencia y Acceso a la información (RTA) |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Institucionalidad Democrática |
||||||||||||||||
Acción: | Transparencia y lucha contra la corrupción |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 03/11/2014 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 05/11/2014 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Brasilia (Brasil) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Perú, Uruguay
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
España, Supranacional
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Regional: Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA). Países participantes: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Perú, Uruguay.
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
España: Subdirección General de los Archivos Estatales, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Supranacional: Organización de Estados Americanos (OEA); Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). |
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | Los objetivos principales del Taller de Brasilia, celebrado los días 3 y 4 de noviembre de 2014, en el marco de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), han sido la definición y la aprobación conjunta del “Modelo de Gestión de Archivos”, que ha supuesto la culminación de un proceso iniciado a principios de 2014. Así como, Consensuar el “Modelo de medición sobre transparencia y acceso a la información” en base al trabajo desarrollado en el proyecto durante los meses de junio y octubre de 2014 El Taller ha pretendido establecer una retroalimentación sobre los contenidos y el alcance del Modelo de Gestión de Documentos y administración de archivos. Para ello, los consultores han repartido el tiempo de exposición entre la explicación de la última versión de los documentos componentes del modelo, así como su imbricación y su uso. Para comprobar la comprensión y el seguimiento del Modelo por parte de los asistentes, se abrió también un espacio para que los miembros de la RTA pudieran aportar sus observaciones. Fruto de ese seguimiento y entendimiento fue la aprobación de la Declaración de Brasilia. En el caso del Modelo de Medición, se trabajó mediante la metodología de taller presencial en dos modalidades: plenaria, cuando se debió validar los resultados por el conjunto de los participantes del proyecto; y en grupos de discusión, cuando el objetivo fue profundizar en algún aspecto específico de los objetivos planteados. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Elaboración de un Modelo de Gestión de Documentos y administración de archivos, en el marco de la RTA y consiguiente firma de la Declaración de Brasilia y se logró validar una matriz final de dimensiones e indicadores para el Modelo de medición trabajado con los participantes durante los meses anteriores y durante el taller. |
||||||||||||||||
Portal Web: | |||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: CEDDET · Socio Técnico: CEDDET |
||||||||||||||||
Modelo regional de gestión de archivos impulsará la transparencia y el acceso a la información en América LatinaEl modelo, promovido por EUROsociAL, ha sido aprobado por la RTA, con el apoyo técnico de la Subdirección General de los Archivos de España y con la colaboración de la OEAEl 3 y 4 de noviembre tuvo lugar en Brasilia, en el marco de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), un taller regional que la definición y aprobación conjunta del “Modelo de Gestión de Archivos” y que supuso la culminación de un proceso iniciado a princios de 2014. La gestión documental adecuada y normalizada es uno de los soportes básicos para la implementación de las leyes de transparencia y acceso a la información pública. Varios países de la región se encuentran en procesos de reforma legislativa o de normativa en materia de archivos para aportar mayor robustez en la garantía de un efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información. Un Modelo común servirá de referencia para aquellos países que requieran la creación de un sistema eficaz de gestión documental. El Modelo pretende ser reflejo y respetar en todo momento la diversidad de políticas archivísticas nacionales y regionales y presenta una visión integral de los distintos ámbitos de la gestión documental: el sistema de gestión de documentos debe facilitar la conservación y disponibilidad de los documentos y se debe poder aplicar para tomar decisiones relativas a los documentos en cualquier momento de la vida de los mismos. Para ello se establecieron con detalle de cara a su implementación, dimensiones o ámbitos de acción, herramientas de gestión específicas, guías de implementación y estándares de aplicación convenientes a las diferentes realidades de los países miembros de la RTA en materia de archivística y gestión documental. Todo ello de la mano de un equipo de expertos de la Subdirección General de los Archivos Estatales de la Dirección General de Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España (MECD) que han sido los responsables del desarrollo del Modelo de Gestión Documental para la RTA, con la finalidad de que pueda ser implementado entre los países miembros de la Red como una contribución a las comunidades de acceso a la información y archivos. El Taller de Brasilia del mes de noviembre donde participaron todas las instituciones que forman parte de la RTA junto a los representantes de los Archivos Nacionales de cada país, tuvo la finalidad de reportar el estado general del proyecto así como la aprobación y validación final del Modelo a través de la firma de la Declaración de Brasilia donde todas las instituciones y países miembros se comprometen con el desarrollo de la gestión documental, en los términos estipulados, resultante del Proyecto denominado Modelo de Gestión Documental y Administración de Archivos (MGD). Esta iniciativa ha sido promovida por el Programa de cooperación de la Comisión Europea EUROsociAL, dentro de su acción sobre Transparencia y lucha contra la corrupción que coordina la FIIAPP y que tiene como socio operativo a la Fundación CEDDET. Además, ha contado con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA). CEDDET / FIIAPP. RTA lanza sitio de Modelo de Gestión Documental RegionalLanzamiento del Sitio Web que contiene todos los documentos del Modelo de Gestión de Documentos y Administración de Archivos La Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública (RTA) lanza sitio web que contiene todos los documentos del Modelo de Gestión de Documentos y Administración de Archivos (MGD), producto del trabajo conjunto con el programa de cooperación de la Unión Europea EUROsociAL, en el marco del Proyecto de Archivos de la RTA y que contó con la colaboración de la Organización de Estados Americanos - OEA. El Proyecto Archivos tiene por objeto crear un modelo común que servirá de referencia para aquellos países que requieran la creación de un sistema eficaz de gestión documental, respetando la diversidad de políticas archivísticas nacionales y regionales. Además, presenta una visión integral de los distintos ámbitos de la gestión documental, pues pretende facilitar la toma de decisiones en torno a la conservación y disponibilidad de los documentos considerando, en todo momento, el ciclo de vida de los mismos. En este sentido, la finalidad principal de las Guías de Implementación y Directrices que componen el Modelo de Gestión de Documentos y Administración de Archivos para la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) es convertirse en soporte y apoyo para la gestión documental y de archivos de las distintas organizaciones y países miembros de la Red. Conforme a ello, mediante la utilización de este modelo entre los países miembros de la Red, se logrará que los servicios de archivo contribuyan a la implementación de las leyes de transparencia y acceso a la información pública. Este sitio procura poner a disposición de la comunidad interesada, todos los documentos que conforman el MGD, en particular a los países miembros de la RTA. Su administración estará a cargo de la Secretaría Ejecutiva de la RTA, ejercida por el Consejo para la Transparencia de Chile.
Acceso al sitio web
|
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
||||||||||||
|