Código: | ID110E424CED |
||||||||||||||||
Código anterior: | ID110A424CED; ID110R424CED |
||||||||||||||||
Título: | Taller nacional de validación de propuesta para Sistema Federal de Ouvidorías en Brasil |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Institucionalidad Democrática |
||||||||||||||||
Acción: | Transparencia y lucha contra la corrupción |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 06/11/2014 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 07/11/2014 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Brasilia (Brasil) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Brasil
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
Supranacional
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Brasil: Controladoria-Geral da Uniâo (CGU).
Chile: Consejo para la Transparencia (CPTL). Perú: Defensoría del Pueblo. Uruguay: Agencia de Gobierno electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC). |
||||||||||||||||
Transferentes: |
Expertos europeas y de américa Latina.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | Taller nacional de validación de una propuesta ad-hoc para Brasil elaborada por la Controladoria-Geral da Uniâo (CGU) propuesta para el Sistema Federal de Ouvidorías con participación de expertos europeas y de américa Latina para retroalimentar las discusiones. Los días 6 y 7 de noviembre tuvo lugar el encuentro “Ciranda Nacional de Ouvidorias” en la que se presentó una propuesta de sistema federal de Ouvidorias, el cual ha sido elaborado con el apoyo de EUROsociAL. El taller tenía como objetivo transmitir y consensuar las medidas de avance en el establecimiento de un sistema federal de ouvidorías organizado y armonizado. La colaboración de EURosociAL se materializó a través de las presentaciones de tres expertos, que realizaron trabajos analíticos sobre estandarización de procedimientos y democracia y participación digital. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | El principal resultado del encuentro fue la aprobación de la Instrucción normativa de 5 de noviembre de 2014 que establece reglas para la recepción, tratamiento y respuesta a las demandas ciudadanas en el marco del trabajo de la Contraloría General de la Unión. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: CEDDET · Socio Técnico: CEDDET |
||||||||||||||||
La Contraloría General de la Unión de Brasil refuerza la transparencia y la lucha contra la corrupción.La CGU ha creado, con el apoyo de EUROsociAL, un sistema federal de Ouvidorías para atender mejor las denuncias de corrupción, el acceso a la información y promover una mayor participación ciudadana en los asuntos públicos.Coordinadas por la Ouvidoria General de la Unión (OGU), institución vinculada a la CGU, las Ouvidorias públicas en Brasil son las instituciones responsables de recibir, examinar y remitir denuncias, reclamaciones, elogios, sugerencias y peticiones de información de los ciudadanos referidas a los procedimientos y actuaciones de los funcionarios, organismos y entidades del Poder Ejecutivo Federal. El objetivo último es que a través de estos canales de comunicación entre el Estado y los ciudadanos se puedan mejorar los servicios públicos. Con el objetivo de mejorar la coordinación y la estandarización de los procedimientos de las 286 Ovidurías del Poder ejecutivo Federal existentes en Brasil y estimular una mayor comunicación con la ciudadanía, la CGU solicitó el apoyo de EUROsociAL en el marco de la acción sobre “Transparencia y lucha contra la corrupción” que coordina la FIIAPP y que tiene como socio operativo a la Fundación CEDDET. La colaboración de EUROsociAL se ha canalizado a través de una asistencia técnica para la estandarización de las denuncias ciudadanas en el sistema federal de ouvidorías, un trabajo analítico comparado sobre experiencias de la Unión Europea y América Latina en materia de democracia digital, el cual incluye una propuesta de diseño conceptual de herramientas de participación ciudadana para el Portal Ouvidorias.gov, y en el apoyo a un evento para la socialización de las nuevas propuestas. Como resultado directo de la ayuda técnica de EUROsociAL se han producido los siguientes avances que aplican a todas las Ouvidorías públicas del Poder Ejecutivo:
Los días 6 y 7 de noviembre se celebró en Brasilia un Encuentro Nacional de Ouvidorías, evento que sirvió para que la CGU presentase ante más de 200 ouvidores de todo Brasil los nuevos mecanismos y servicios. La actividad contó con la presencia de José Eduardo Romao, Ouvidor General de la Nación, así como de Ignacio Soleto, Coordinador de la Unidad de Gobernanza Democrática y Finanzas Públicas del Programa de Cooperación de la Comisión Europea EUROsociAL II. También participó una delegación de la Red de Transparencia de América Latina (RTA) compuesta por Raúl Ferrada, Secretario Ejecutivo del Consejo de la Transparencia de Chile, Fernando Castañeda, Adjunto para los Asuntos Constitucionales en la Defensoría del Pueblo de Perú y Mariana Gatti, Asesora del Consejo Ejecutivo de la Unidad de Acceso a la Información Pública de la Agencia de Gobierno electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento de Uruguay (AGESIC). |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|