Código: | FP210V224IEF |
||||||||||||||||
Título: | Visita desde Brasil a España sobre registros electrónicos de información catastral y registro de contribuyentes |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
Acción: | Cumplimiento voluntario |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 02/09/2014 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 05/09/2014 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · España |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Brasil
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Brasil: Secretaria da Receita Federal do Brasil (RFB).
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
Expertos José Luis Adriaensens Cárdenas, Jefe de la Oficina Nacional de Gestión Tributaria, y Jorge David Vázquez Badiola, Subdirector Adjunto de Planificación y Control en el Departamento de Gestión Tributaria, AEAT, España.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | El mayor reto al que se enfrenta la Administración tributaria brasileña desde el punto de vista censal es la integración en un registro único de todos los contribuyentes dispersos por su territorio. En la actualidad, las 27 provincias en las que se divide territorialmente Brasil, cuentan con un documento identificativo propio. A ello se le debe sumar uno federal y otro para ejercer el derecho a voto. Para enfocar estos retos se les mostró, desde un punto de vista eminentemente práctico, la configuración de los INFOS de la Base de Datos de la AEAT. En la actualidad el censo Brasileño está dividido en los siguientes registros: CNPJ – Catastro Nacional de la Persona Jurídica; CPF – Catastro de Personas Físicas; CAFIR – Catastro de Inmuebles Rurales; CEI - Catastro Específico del INSS- Instituto Nacional de Seguridad Social. Mediante el Programa de Integración del Catastro Fiscal- CADFISC, se pretende crear una nueva base de datos registral que disponga de una estructura de datos más amplia que permita la interrelación de la información contenida entre el registro de personas físicas (Nuevo CPF), el de personas jurídicas (nuevo CNPJ) y del catastro inmobiliario rústico y urbano (nuevo CAFIR y CNIC). |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Familiarización con el diseño de procedimientos de control y de gestión de los impuestos sobre la propiedad inmobiliaria, con información catastral: -Desarrollo del sitio electrónico del sistema CNIR para la inscripción y actualización catastral; creación de un sistema de valoración catastral, criterio de reparto de informaciones catastrales; aprobación Decreto de regulacióndel sistema de registro electrónico; elaboración Proposición de Ley General del catastro. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: IEF · Socio Técnico: AEAT |