Código: | DS110E254CES |
||||||||||||||||
Código anterior: | DS110A244CES |
||||||||||||||||
Título: | II Encuentro de la Red de Consejos Económicos y Sociales de América Latina y el Caribe (CESALC) |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Diálogo Social |
||||||||||||||||
Acción: | Fortalecimiento de los Consejos Economicos y Sociales |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 09/04/2014 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 11/04/2014 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Buenos Aires (Argentina) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Supranacional
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
Supranacional
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Argentina: Consejo Consultivo de la Provincia de Santa Fe / Consejo Económico y Social de Santa Fe; Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social de Corrientes (Argentina); Consejo Económico y Social de Ciudad de Buenos Aires; Consejo Económico y Social de Río Cuarto; Consejo Económico y Social de Rosario; Consejo Económico y Social de Salta; Consejo Económico y Social de Santa Fe Ciudad; Consejo Económico y Social de Tierra de Fuego, Antártida e Isalas del Atlántico Sur; Consejo Economico Y Social Provincial Del Chaco (Cones)
Brasil: Consejo de Desarrollo Económico y Social de Brasil; Consejo de Desarrollo Económico y Social de Rio Grande do Sul (Brasil); Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social do Distrito Federal (CDES); El Salvador: Consejo Económico y Social de El Salvador; Secretaría para Asuntos Estratégicos. Guatemala: Consejo Económico y Social de Guatemala. Honduras: Consejo Económico y Social de Honduras. México: Consejo Económico y Social de Jalisco (México) para el Desarrollo y la Competitividad. Países Bajos: Social Economic Council of Sint Maarten (no es miembro de CESALC) Panamá: Consejo de Concertación Nacional para el Desarrollo. Regional/Regional: Asociación Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS). República Dominicana: Consejo Económico y Social de República Dominicana. |
||||||||||||||||
Transferentes: |
España: Consejo Económico y Social de España.
Argentina: Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA); Universidad Torcuato Di Tella de Argentina. Brasil: Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada / Instituto de Investigación Económica Aplicada. Regional / Chile: Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (FAO Chile). Regional / El Salvador: PNUD El Salvador. Regional / España: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF - España). Regional / Belgica: Comité Económico y Social Europeo. |
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | El II Encuentro se enmarca en la propuesta de trabajo en Red de los Consejos Económicos y Sociales de América Latina y el Caribe, como forma de fortalecer los Consejos en la región y avanzar en la participación de los mismos en el debate y propuestas sobre los temas socioeconómicos que les afectan. El objetivo de la Red, puesta en marcha en 2012 y que ha contado con el apoyo de EUROsociAL desde sus inicios, es fortalecer las instituciones de diálogo y consulta en la región, frágiles en muchos casos, y promover dinámicas de comunicación y trabajo conjunto entre las mismas sobre asuntos de interés socioeconómico común. La Red CESALC pretende operar de manera continuada a lo largo de todo el año, gracias al uso del portal en internet CESALC y de las nuevas tecnologías, como foro de acceso a la información y de debate colectivo. En todo caso, la realización de un Encuentro presencial de sus miembros ha sido necesaria para consensuar un modo de gobernanza de la red y distribuir tareas de gestión de la misma. Además, el Encuentro debía constituir una primera experiencia de debate y propuestas sobre un tema de interés común: la pobreza y las políticas sociales en la región. El Encuentro fue organizado conjuntamente por el CDES de Brasil, el Consejo Económico y Social de Ciudad de Buenos Aires (Argentina) y el Consejo Económico y Social de El Salvador, y contó con representantes de 18 Consejos de 8 países latinoamericanos y caribeños, el Consejo Económico y Social de España y el Comité Económico y Social Europeo. Fue organizado en Paneles de expertos de alto nivel, debates y mesas de trabajo de pequeño formato y contó con un número importante de representantes. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Agenda anual de trabajo de la red CESALC fijada. Elección de temas para el intercambio de experiencias. Elección de modo de gestión de la red online. Compromiso de participación de los CES de la región. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: CES de España · Socio Técnico: CES de España |
||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
El Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires, fue la sede del II Encuentro de la Red de Consejos Económicos y Sociales de América Latina y el Caribe CESALC que tuvo lugar del 9 al 11 de abril. En el mismo participaron representantes de los consejos de Brasil, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, República Dominicana, Distrito Federal de Brasil, Saint Martin, Estado de Jalisco (México) y Río Grande do Sul. Como invitados especiales estuvieron miembros del Consejo Económico y Social de España y el Comité Económico y Social Europeo. La celebración del encuentro fue apoyada por EUROsociAL, en el marco del Área temática de Diálogo Social que coordina la FIIAPP y que tiene como socio operativo al CES de España. Desde 2013 EUROsociAL ha impulsado, junto a CEDES de Brasil, la creación y consolidación de CESALC. Las tres jornadas de trabajo tuvieron como eje central los "Avances y retos de las Políticas Sociales en América Latina y el Caribe", con énfasis en el tratamiento de la pobreza. Las delegaciones participantes aportaron sus experiencias en mesas de trabajo sobre temáticas prioritarias para la lucha contra la pobreza. La última jornada se aprobó, la Carta de Buenos Aires, documento final del encuentro de en la que destacan los siguientes compromisos:
Después de su aprobación, los participantes de la Red aprobaron la gobernanza de la Red, el plan de trabajo para los próximos dos años y la composición del Comité de Gestión así como la definición de la sede del III Encuentro de la Red CESALC, que tendrá lugar en 2015. Más fotos aquí |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|