Código: | PE570U634OEIu |
||||||||||||||||
Código anterior: | PE570U133OEI |
||||||||||||||||
Título: | Formación on line sobre cualificaciones profesionales. 3° Módulo: procesos de validación de las competencias |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Políticas de Empleo |
||||||||||||||||
Acción: | Sistemas Nacionales de Cualificaciones Profesionales |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Formación aplicada |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 07/01/2014 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 20/04/2014 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Virtual |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Supranacional
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Argentina: Instituto Nacional de Educación Tecnológica; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS).
Brasil: Ministério da Educação. Chile: Ministerio de Trabajo y Previsión Social; Ministerio de Educación; Chile Valora. Colombia: Ministerio de Educación; Ministerio de Trabajo; Departamento Administrativo de la Función Pública; Planeación Nacional. Ecuador: Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional (SETEC); Ministerio de Relaciones Laborales (MRL);Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano (MCCTH). Perú: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; Ministerio de Educación. Paraguay: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Ministerio de Educación y Cultura (MEC). El Salvador: Ministerio de Educación. Perú: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; Ministerio de Educación. Uruguay: Ministerio de Educación y Cultura; Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP); Ministerio de Empleo y Seguridad Social; Consejo de Educación Técnico Profesional. |
||||||||||||||||
Transferentes: |
Experto Imanol López Lacalle, España (Tutor módulo 3).
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | El Curso ha formado parte de una Acción Formativa integrada por tres módulos y ha tenido por función procurar que un conjunto de recursos humanos cualificados, designados por las propias autoridades de cada país, y que es responsable del levantamiento de perfiles o cualificaciones profesionales en su respectivo país, adquiriera el suficiente know-how para llevar a cabo esta tarea de modo sistemático y riguroso, dado que uno de los factores críticos de éxito de cualquier Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (SNCP) es la elaboración y el establecimiento de un Catálogo único de Cualificaciones o Perfiles Profesionales. El tercer módulo estuvo orientado a conocer los procesos de validación de las competencias. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Funcionarios y personal de las instituciones de los países involucrados capacitados sobre dispositivos para la evaluación, reconocimiento y certificación de la competencia adquirida por la experiencia laboral y/u otros aprendizajes no formales, en el marco del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (SNCP). |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: OEI · Socio Técnico: OEI |