Código: | PE570E584OEIs |
||||||||||||||||
Título: | Encuentro subregional Mercosur para establecimiento de lineamientos sobre educación técnico profesional y certificación de competencias |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Políticas de Empleo |
||||||||||||||||
Acción: | Sistemas Nacionales de Cualificaciones Profesionales |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 11/03/2014 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 14/03/2014 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Buenos Aires (Argentina) · Montevideo (Uruguay) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
Argentina, Brasil, Bulgaria
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Argentina: Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Ministerio de Educación; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS).
Brasil: Ministério do Trabalho e Emprego (MTE). Paraguay: Ministerio de Educación y Cultura (MEC); Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP); Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), Ministerio de Justicia y Trabajo (MJT). Uruguay: Ministerio de Educación; Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). |
||||||||||||||||
Transferentes: |
Argentina: Argentina: Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Ministerio de Educación; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS).
Bulgaria: National Agency for Vocational Education and Training (NAVET). Brasil: Rede Nacional de Certificação Profissional e Formação Inicial e Continuada (Rede CERTIFIC), Ministério da Educação. |
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | Los países del Mercosur han expresado a necesidad de analizar y compartir a nivel regional los principales lineamientos de las políticas de educación técnico profesional y de certificación de competencias con el objetivo último de uniformar sistemas. Con esta finalidad se desarrollaron 2 actividades: Visita y Encuentro subregional en Buenos Aires y participación en el Encuentro Nacional de Uruguay (MTSS-MEC) en Montevideo. 1) Encuentro subregional (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) en Argentina: Los países participantes del encuentro habían solicitado una visita a Argentina con el fin de estudiar el proceso de transformación de la Ley de Educación Técnico Profesional (ETP) en curso, básicamente en las siguientes dimensiones: -Aspectos legales (Ley ETP; Ley de Financiamiento Educativo, Ley de Pasantías). -Dispositivos desarrollados para su implementación: Instrumentos y líneas del Fondo para la ETP, Sistema Nacional de Formación Continua, Programa de Calidad del Empleo y la Formación Profesional. En el encuentro se analizaron las líneas de trabajo diseñadas y aprobadas previamente (por los representantes nacionales) centradas en el intercambio entre los países participantes y presentaciones de casos por línea: L1-políticas de educación técnico profesional; validación, reconocimiento y certificación de competencias; L2-políticas educativas de vinculación en el ámbito productivo y dispositivos para la inserción en el primer empleo. 2) Encuentro Nacional en Uruguay: el encuentro tuvo como propósito apoyar el debate sobre la construcción de políticas de educación y trabajo que actualmente se impulsan en el país. Desde el Programa se facilitó la participación de los expertos invitados al encuentro de Buenos Aires, siendo las líneas de debate las mismas que se desarrollaron en dichas jornadas. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | El resultado principal planificado para el encuentro fue contar con un plan (o una propuesta) de cooperación técnica entre los países involucrados (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) en temas relacionados con Sistemas Nacionales de Cualificaciones Profesionales (SNCP), susceptible de ser canalizado hacia espacios de cooperación sur – sur y de cooperación con Europa, así como de ser considerado en las correspondientes instancias de Mercosur Educativo. Se presenta el plan de trabajo elaborado por los países el cual se encuentra en proceso de consulta para poder disponer de la versión definitiva del mismo. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: OEI · Socio Técnico: OEI |