Código: | JU520E124COM |
||||||||||||||||
Código anterior: | JU520E123COM |
||||||||||||||||
Título: | Taller de validación del Plan Estratégico de reinserción socio-laboral para mujeres y jóvenes de 18-25 años en contexto de encierro |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
Acción: | Inserción socio-laboral de personas privadas de libertad |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 18/02/2014 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 21/02/2014 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Montevideo (Uruguay) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Uruguay
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Uruguay: Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados (PNEL), Ministerio del Interior acompañada de otras instituciones y entidades de la sociedad civil de Honduras.
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
Consultor OIJJ Víctor Fraga Gayoso, Psicologo y Director de Programas de Instituciones Penitenciarias de España.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | El taller realizado los días 18, 19, 20 y 21 de febrero de 2014 en Montevideo, Uruguay, en el marco del Programa EUROsociAL II en el eje de Reinserción Social, tuvo como objetivo la presentación y validación del Plan Estratégico de Reinserción socio laboral para mujeres y jóvenes de 18 a 25 años en contexto de encierro, que fue elaborado en 2013. En las reuniones mantenidas se pudo valorar la aceptación del Plan Estratégico de reinserción socio-laboral así como se pudieron modificar e incorporar nuevos inputs para que éste se acercara lo más posible a las necesidades y el contexto uruguayo. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | El resultado inmediato de las actividades ha sido, primero, la presentación del Plan, la comunicación, la reflexión, la consciencia de la necesidad de mejora continua, de coordinación y colaboración entre instituciones y sociedad civil y, como consecuencia del trabajo realizado, la definitiva Validación del Plan Estratégico. En estas líneas de actuación, de reinserción socio-laboral para mujeres y jóvenes en contexto de encierro, el Plan Estratégico validado podrá suponer una referencia de trabajo sobre la que sustentar, desarrollar e implementar futuras acciones y asistencias para la mejora continua de las condiciones de vida de los grupos poblacionales más vulnerables, como jóvenes y mujeres, con mayor riesgo de todo tipo de exclusión. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB, OIJJ |