Código: | SC110R824EFU |
||||||||||||||||
Título: | Reuniones de trabajo para el fortalecimiento de la Policia Comunitaria |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Seguridad Ciudadana |
||||||||||||||||
Acción: | Prevención de la violencia |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Reunión de Trabajo: reuniones, talleres de trabajo |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 14/07/2014 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 28/11/2014 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Curundú, Chorrillo y Samaria (Panamá) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Panamá
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Panamá: Policia Nacional; Oficina de Seguridad Integral (OSEGI); Servicio Nacional Aeronaval (SENAN); Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT); UPC Policía Panamá - Unidad Preventiva Comunitaria; Casa esperanza; Fundacion Panamá; Movimiento nueva generación.
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
España: Departament d’Interior de la Generalitat de Catalunya.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | Reuniones de trabajo con la policía local y la comunidad para aumentar el nivel de confianza en los municipios que ya han puesto en marcha una plan piloto de policia comunitaria. Se trabajan distintos aspectos de la policía comunitaria en dos sesiones distintas. En la primera (14 de julio), en la que participan líderes comunitarios, miembros de OSEGI, policías de las unidades de policía comunitaria, de SENAN y SENAFRONT, la coordinadora y una experta de Eurosocial, se fijan los conceptos la policía comunitaria y se exploran las expectativas de la comunidad que puede atender la policía comunitaria y sus límites. Se expone la organización de la Policía Comunitaria de Cataluña (España) y un ejemplo de aplicación en el ámbito local mediante la presentación de las mesas de seguridad y convivencia de la ciudad de Rubí. En la segunda sesión (15 de julio), en la que participan agentes de distintas unidades de policía comunitaria, se exponen dos proyectos implementados en Cataluña en los que se prioriza la prevención y la resolución de conflictos a través del diálogo. Concretamente se trata el abordaje de las bandas juveniles y el trabajo preventivo en las escuelas mediante el proyecto agente tutor de l’Hospitalet de Llobregat. Asimismo se reflexiona sobre la complejidad de la evaluación de los programas preventivos y se elabora una propuesta de indicadores. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Este taller se enmarca en una serie de talleres propuestos para el fortalecimiento del modelo de policía comunitaria instaurado en tres corregimientos de Panamá (Curundú, Chorrillo y Samaria) a través del trabajo con la comunidad y el intercambio de experiencias con las que cuenta la Generalitat de Catalunya sobre las bases de la policía comunitaria, su concreción en programas concretos y su evaluación. Las sesiones combinan la exposición de conocimientos y el trabajo en grupos. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: EFUS · Socio Técnico: EFUS |