Código: | SC110E754OIJ |
||||||||||||||||
Título: | Encuentro regional en prevención del delito (II Encuentro Anual del Programa) |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Seguridad Ciudadana |
||||||||||||||||
Acción: | Prevención de la violencia |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 07/07/2014 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 10/07/2014 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · La Antigua (Guatemala) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Supranacional
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Argentina: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Bolivia: Ministerio de Gobernación. Chile: Ministerio de Justicia; Univesidad de Santiago de Chile. Colombia: Alta Consejería Presidencial para la Seguridad y Convivencia; Departamento Nacional de Planeación (DNP). Costa Rica: Ministerio de Justicia y Paz. Ecuador: Ministerio Coordinador de Seguridad; Ministerio del Interior. El Salvador: Ministerio de Justicia y Seguridad Pública. Guatemala: Ministerio de Gobernación; Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas. México: Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana (SEGOB) Nicaragua: Corte Suprema de Justicia. Paraguay: Ministerio del Interior. Perú: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Uruguay: Ministerio del Interior. Venezuela: Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores. Regional-intenacional: Organización de los Estados Americanos (OEA); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Banco Mundial (BM); Comisión Europea. |
||||||||||||||||
Transferentes: |
Expertos de las instituciones participantes y consultores internacionales.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | Con el objetivo de fomentar la transversalización del tema de la prevención de la violencia en las políticas de los distintos sectores que intervienen en Seguridad y Justicia a nivel regional y con la Unión Europea, los días 8 y 9 de julio de 2014 se realizó el Encuentro Regional en Prevención del Delito en La Antigua, Guatemala. Así mismo, el Encuentro Regional sirvió para presentar el Protocolo Regional de Política Integral en Prevención de la Violencia y el Delito ante más de 45 representantes de ministerios de justicia y seguridad de la región latinoamericana, de la Comisión Europea (Unión Europea), Organismos Multilaterales internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), además de los Socios Operativos del Programa EUROsociAL II en la temática de Justicia y Seguridad Ciudadana. El Encuentro Regional se enmarca dentro de la realización del II Encuentro del Programa EUROsociAL II que tuvo lugar los días 7 y 10 de julio, también en la ciudad de La Antigua en Guatemala. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | El Encuentro Regional no sólo contribuyó a la transversalización del tema de la prevención de la violencia y la delincuencia, sino que ayudó a la sensibilización de la calidad del gasto público y a la presentación del Protocolo Regional de Política Integral en Prevención de la Violencia y el Delito. Al mismo tiempo, el Encuentro propició un clima de mayor entendimiento, responsabilidad y confianza entre los socios operativos y las autoridades gubernamentales que reciben asistencia técnica en el marco del programa EUROsociAL II. Es relevante destacar que el Encuentro contribuyó a promover una aproximación más basada en tres principios: i) la calidad del gasto público; ii) la coordinación entre actores; y, iii) el diseño de políticas basadas en evidencia. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: OIJ · Socio Técnico: OIJ |
||||||||||||||||
|
|