Código: | SC110A624OIJ |
||||||||||||||||
Título: | Asesoría para elaboración de curso de capacitación en prevención social de la violencia y delincuencia |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Seguridad Ciudadana |
||||||||||||||||
Acción: | Prevención de la violencia |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 29/09/2014 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 03/10/2014 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · México DF (México) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
México
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
México: Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana (SPPC); Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL); Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); Comisión Nacional de Seguridad (CNS); Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
Experto Gino Francisco Costa Santolalla, abogado y político peruano, especialista en seguridad ciudadana, Perú.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | El viaje a México DF se realizó como programado y permitió que el experto entrara en contacto con las autoridades de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana (SPPC) de la Secretaría de Gobernación (SECGOB) y de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), y discutiera con ellos los alcances del curso de formación de formadores en prevención de la violencia y la delincuencia. El experto también se entrevistó con otras personalidades (ver hoja de firmas) y recogió su opinión al respecto. En el marco de la Coordinación Intersecretarial que dirige la SPPC, se ha creado un grupo de trabajo de Policía de Proximidad, cuya primera reunión fue el 22 de setiembre del presente año. El Grupo ha asumido como primera tarea la de desarrollar un modelo de Policía Comunitaria. En la medida en que el modelo no existe, parece prematuro organizar un curso para formadores en esta materia, por lo que se ha juzgado conveniente, con el acuerdo de las autoridades respectivas, aprovechar el curso para dedicarlo a conocer, presentar y discutir las experiencias nacionales e internacionales en Policía de Proximidad, y formular recomendaciones al Grupo de trabajo para definir el respectivo modelo. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | La visita contribuye la definición de características del seminario/conversatorio que aporte a la definición de un modelo de policía de proximidad. Este modelo pretende ser implantado en los procedimientos de la Policía de Proximidad y así poder favorecer el desempeño profesional del personal policial y su actuación. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: OIJJ · Socio Técnico: OIJJ |