Código: | JU420A204COM |
||||||||||||||||
Título: | Adaptación del Protocolo Regional para la investigación con perspectiva de género de los delitos de violencia contra la mujer cometidos en el ámbito intrafamiliar: Protocolo de investigación del Ministerio Público y Protocolo de Coordinación Ministerio Público-Policía |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
Acción: | Atención a víctimas de violencia de género |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 01/08/2014 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 01/12/2014 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Costa Rica |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Costa Rica
|
||||||||||||||||
Paises transferentes: |
México
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Costa Rica: Fiscalía Especializada en Asuntos de Género y Secretaria de Género del Poder Judicial; Ministerio de Seguridad Pública; Fuerza Pública; INAMU.
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
Experta: Eva Trinidad Almeida Alarcón, Directora de Área, Procuraduría General de la Republica, México.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | Durante esta segunda misión a Costa Rica, se realizaron reuniones y grupos focales con policías, fiscales y miembros del INAMU. Concretamente se llevaron a cabo tres sesiones de grupos de trabajo con INAMU, Poder Judicial-MP y Fuerza Pública, se participó en la reunión interinstitucional del Plan Nacional contra la Violencia y se refrendó el apoyo institucional a través de una reunión con las más altas autoridades de estas instituciones. Hubo un espacio también para informar a la Delegación de la UE en Costa Rica, en la que participaron funcionarios de la Delegación de Nicaragua. El equipo durante la misión estuvo formado por la experta PGR, la licenciada Eugenia Salazar, Fiscala Adjunta adscrita a la Fiscalía Especializada contra la Violencia de Género y la responsable de la acción por la COMJIB, Luz Entrena. Todas las sesiones de trabajo iniciaron con una recapitulación acerca de lo trabajado en el mes de agosto del presente año (misión 1) respecto del Protocolo Regional para la investigación con perspectiva de género de los delitos de violencia contra la mujer cometidos en el ámbito intrafamiliar, adaptación nacional a efectos de la investigación del Ministerio Público y de la coordinación Ministerio Público-Policía. El objetivo de las reuniones fue dar a conocer el estatus del trabajo respecto a la validación e implementación del mismo, acercándose a la fase de capacitación a los actores involucrados en el tema; así como obtener la aprobación y visto bueno de las autoridades competentes. Dentro de esta misión se llevó a cabo la reunión con jerarcas que se reporta en informe aparte (act. R214COM). |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | El objetivo de trabajo de la misión se dirigió principalmente a la presentación de los avances del modelo de protocolo de Costa Rica para la investigación con perspectiva de género de los delitos de violencia contra la mujer cometidos en el ámbito intrafamiliar a autoridades del Poder Judicial-MP, de Presidenta de la Corte Suprema de Justicia y del Fiscal General, así como con personal involucrado en estas acciones a favor de las mujeres, sus hijas e hijos del de la Fuerza Pública. Los resultados se reportan en informe a parte. Igualmente se llevaron a cabo reuniones con el Instituto Nacional de la Mujer para incidir en la relevancia de su involucramiento con estas acciones, quedando incluido el protocolo regional de investigación como uno de los instrumentos a los que la Comisión Interinstitucional del PLANOVI dará seguimiento. Otros resultados son los derivados del trabajo en la mejora de procedimientos y aspectos muy concretos contenidos en el Protocolo regional(grupos focales) como la elaboración de un modelo de Informe Policial Especifico para la Atención de las víctimas de violencia doméstica. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB, AIAMP |
|