Código: | JU320T574COM |
||||||||||||||||
Código anterior: | JU320A573COM; JU320A574COM |
||||||||||||||||
Título: | Informe del estado actual de la mediación, sus avances y acciones futuras en Uruguay |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
Acción: | Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Trabajo Analítico: Diagnostico/Estudio; Investigación; Evaluación y Publicación |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 10/11/2014 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 14/11/2014 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Montevideo (Uruguay) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Uruguay
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Uruguay: Centros de Mediación; Poder Judicial.
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
Experta: Marcela Fernández Saldías, Profesora de Resolución Alternativa de Conflictos, Chile.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | Atento a un cambio en las prioridades planteadas por los funcionarios del Poder Judicial del Uruguay esta asesoría se baso en la elaboración de un Informe Sobre Estado Actual de la Mediación, sus avances y Acciones Futuras en el Uruguay. Para la elaboración del Informe se realizó una misión de cinco días en el país, en la cual se levantó información significativa, mediante diversas metodologías diseñadas al efecto, que permitieron caracterizar el estado de desarrollo de la mediación en el contexto de las políticas de acceso a la Justicia, e identificar fortalezas, debilidades y necesidades. Todas las actividades programadas en la agenda se realizaron con algunos cambios de fechas y lugares, que fueron necesarios realizar por imprevistos de los participantes. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | El principal producto de la actividad es un Informe del Estado Actual de la Mediación en Uruguay que permite identificar brechas de desarrollo en los diversos componentes de la política pública de mediación. Se estima que la contribución del Informe será servir de insumo inicial para el diseño de una planificación con acciones concretas para el desarrollo progresivo de la mediación como política de acceso a la justicia que promueva el cambio cultural de la ciudadanía hacia la autogestión y la resolución pacífica de conflictos en Uruguay. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB, CGPJ |