Código: | JU320U744COM |
||||||||||||||||
Título: | Curso de formación de formadores en mediación (conflictos multipartes) para Casas de Justicia en Costa Rica |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
Acción: | Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Formación aplicada |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 27/10/2014 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 31/10/2014 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · San José (Costa Rica) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Costa Rica
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Costa Rica: Casas de Justicia en Costa Rica; Dirección Nacional de Resolución Alterna de Conflictos (DINARAC); Ministerio de Justicia y Paz.
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
Experto Randall Arias, Director Ejecutivo Fundación para la Paz y la Democracia (FUNPADEM).
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | En el curso de formación en mediación multipartes celebrado del 27 al 31 de octubre del 2014 participaron 30 funcionarios públicos de diversos Ministerios e Instituciones Autónomas del Gobierno de Costa Rica. El curso reunió a un muy bien seleccionado grupo de funcionarios de instituciones públicas que participan en calidad tanto de partes como de terceros imparciales (facilitadores, mediadores o conciliadores) en conflictos públicos cuyas características esenciales es la participación del Estado, con un marco jurídico indeterminado y marcos competenciales confusos y traslapados. En virtud de una adecuada selección de los participantes, de validación de los contenidos, enfoque, metodología y casos con las autoridades del Viceministerio de Paz/DINARAC, se cumplieron satisfactoriamente los objetivos estratégicos y formativos del curso. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Más allá del pleno y satisfactorio cumplimiento de los objetivos formativos del curso, se logró un resultado mucho más importante como lo es formar un primer grupo de “cuadros” especializados en facilitación de conflictos públicos complejos – multipartes en el sector público costarricense. Esta era, y sigue siendo por supuesto, una urgente necesidad, ya que existe una importante, creciente y compleja conflictividad que suele no ser atendida del todo o ser abordada de forma incorrecta, en muchos casos más bien escalando el conflicto a niveles superiores. Además, por las dinámicas colaborativas propias de la metodología del curso, se logró generar una conciencia general tanto personal como institucional acerca de la necesidad de articular esfuerzos y desarrollar estrategias conjuntas interinstitucionales de intervención en este tipo de conflictos. Este curso, sin lugar a dudas, contribuirá sustancialmente al manejo pacífico y constructivo de los conflictos públicos en Costa Rica. Además, generará un valioso efecto multiplicador no sólo a lo interno de las instituciones participantes, sino en general del sector público en el país. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB, CGPJ |
|