Código: | JU210E484IDL |
||||||||||||||||
Código anterior: | JU210E483IDL |
||||||||||||||||
Título: | Lanzamiento del modelo de orientación y asistencia del Centro de Atención y Protección de los Derechos de las Mujeres (CAPRODEM) |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
Acción: | Divulgación de derechos, orientación, y asistencia legal |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 03/03/2014 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 03/03/2014 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Tegucigalpa (Honduras) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Honduras
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Honduras: Poder Judicial; Ministerio Público; Casa Presidencial; Congreso Nacional; Secretaría de Salud; Procuraduría General de la República; Comisionado Nacional de Derechos Humanos; Secretaría de DDHH,Justicia, Gobernación y Descentralización; Policía Nacional; Secretaría del Interior y Población; Instituto Nacional de la Mujer, (INAM); Tribunal Superior de Cuentas; Secretaría de Seguridad; Universidad Nacional Autónoma de Honduras
(UNAH). |
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | El día 3 de marzo en Tegucigalpa, Honduras, se inauguró la sede del Centro de Atención y Protección de los Derechos de las Mujeres (CAPRODEM), fruto de una colaboración entre el programa EUROsociAL y el Poder Judicial de Honduras en el marco de la acción de Divulgación de Derechos y servicios de Orientación y asistencia legal, gestionada por la Organización Internacional del Derecho para el Desarrollo (IDLO) como Socio operativo del programa EUROsociAL II. El objetivo era realizar un evento donde se compartiera y presentara el CJNF piloto y los productos del proyecto (mecanismos, metodología, materiales) a las instituciones y actores involucrados. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | La apertura del CAPRODEM es el principal resultado del acompañamiento realizado a Honduras por medio del Programa, constituyéndose en el primer centro de esta naturaleza en el país. Este centro y el acto de apertura fortalece la política pública de acceso al Derecho y acerca la justicia a las mujeres sobrevivientes de violencia de género en este Honduras. Esta actividad permitió firmar oficialmente el acta constitutiva de la Sub-comisión Interinstitucional contra la Violencia hacia la Mujer, en el marco de la Comisión Interinstitucional de Justicia Penal, integrado por las instituciones que participarán al funcionamiento del CAPRODEM. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: IDLO · Socio Técnico: IDLO |
||||||||||||||||
Titulo anterior: Lanzamiento del modelo de orientación y asistencia del Centro de Justicia No Formal CAPODREM |
|