Código: | JU210M1174IDL |
||||||||||||||||
Título: | Misión para la definición de estrategia de divulgación de los derechos de las comunidades indigenas vinculado con el protocolo de atención y orientacion legal |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
Acción: | Divulgación de derechos, orientación, y asistencia legal |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Misión |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 17/06/2014 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 20/06/2014 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · Pucallpa (Loreto); Iquitos (Ucayali) (Perú) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
Perú
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
Perú: Poder Judicial; Ministerio público; Defensa pública; Ministerio de Justicia; Policía Nacional; Comunidades indígenas.
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
Expertos Ruben Bonilla, Perú.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | Realización de una misión del experto para establecer objetivos, alcance y capacidad instalada para estrategia y plan de divulgación a nivel amazónico de los derechos de las comunidades indigenas vinculado con el protocolo de atencion y orientacion legal. La misión para la “Definición de estrategia de divulgación” se desarrolló en los días 17 al 19 de junio en la ciudad de Pucallpa y del 19 al 21 de junio en la ciudad de Iquitos. La labor principal fue de participar y registrar, en video, los talleres en los cuales se discutía sobre el “Protocolo de Atención y Orientación Legal con Enfoque Intercultural”, para así poder reconocer a los actores participantes y probables candidatos a ser entrevistados para brindar información. En cada ciudad se logró obtener información relevante a través del formato de entrevistas televisivas a actores tanto del sector gubernamental como de pobladores y representantes de comunidades nativas. Además, también se hizo trabajo de campo en cárceles donde se entrevistó a prisioneros que son miembros de comunidades nativas y los cuales posiblemente puedan ser víctimas de brechas entre costumbres y cultura nativas frente a la legislación vigente en el Perú y que en el ejercicio de campo aún no se han considerado esas costumbres, labor por la que se está implementando el Protocolo. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | La actividad ha permitido recaudar una valiosa cantidad de información acerca de la situación actual en que se encuentra la impartición de justicia en las comunidades nativas. Así mismo, se ha podido conocer las circunstancias y razones necesarias para elaborar una adecuada estrategia de difusión y explicación de cómo el Estado debiera comunicarse en temas de materia intercultural. Además, las entrevistas, al ser grabadas en video, permiten que se pueda elaborar un guion para, posteriormente, ser utilizado en un docudrama que muestre de forma imparcial la posición tanto de instituciones estatales encargadas de administrar justicia como de los pobladores que sienten están siendo afectados con el sistema actual. Especialmente, de pobladores nativos que se encuentran purgando condenas en prisión por una probable falta de cohesión entre costumbres nativas y leyes estatales. El docudrama resultante cumplirá a cabalidad con las normas y estándares del mercado internacional. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: IDLO · Socio Técnico: IDLO |