Código: | SC110R323EFUb |
||||||||||||||||
Código anterior: | SC110R323EFUa; SC110A323EFUb |
||||||||||||||||
Título: | Reunión de trabajo de los consultores responsables de formular el Programa de formación para profesores en materia de Prevención Social de la Violencia en El Salvador |
||||||||||||||||
Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
Área Temática: | Seguridad Ciudadana |
||||||||||||||||
Acción: | Prevención de la violencia |
||||||||||||||||
Tipo de actividad: | Reunión de Trabajo: reuniones, talleres de trabajo |
||||||||||||||||
Fecha de inicio: | 16/07/2013 |
||||||||||||||||
Fecha de finalización: | 19/07/2013 |
||||||||||||||||
Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
Lugares de realización: | · San Salvador (El Salvador) |
||||||||||||||||
Paises destinatarios: |
El Salvador
|
||||||||||||||||
Destinatarios: |
El Salvador: Dirección General de Prevención de la Violencia Social y Cultura de Paz (PREPAZ), Ministerio De Justicia y Seguridad; Universidad de El Salvador (UES).
|
||||||||||||||||
Transferentes: |
Expeto de la Unión Europea y Expertos de América Latina.
|
||||||||||||||||
Participación: |
|
||||||||||||||||
Resumen/Descripción: | La selección de cinco consultores internacionales y uno nacional para realizar el trabajo entorno a la formación de formadores implicaba un trabajo inicial de coordinación entre ellos para asegurar una buena repartición de tareas entre ellos y garantizar que la asistencia técnica brindada a la Dirección General de Prevención de la Violencia y Cultura de Paz (PREPAZ) del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y la Universidad de El Salvador (UES) sea de calidad. |
||||||||||||||||
Productos/Resultados: | Módulos del Plan de Estudios para docentes-investigadores en materia de prevención social de la delincuencia. |
||||||||||||||||
Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: EFUS |
||||||||||||||||
Este diplomado nace de la necesidad que presenta El Salvador de formar promotores o gestores de los programas que se enfocan a la prevención social. Para ello, la Dirección General de Prevención de la Violencia y Cultura de Paz (PREPAZ) del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, junto con la Universidad de El Salvador y el apoyo del Programa EUROsociAL II, han diseñado un Sistema Universitario para la Prevención Social de la Violencia que promueva y garantice la investigación y formación de cuadros técnicos y profesionales, capaces de entender las realidades, tipos y ámbitos de las violencias del país, y diseñar y articular intervenciones participativas que las prevenga y tienda a erradicarlas. En el evento inaugural participaron Ana María Glower, Vicerrectora Académica de la UES; Norma Cecilia Blandón, Vicedecana de la Facultad de Ciencias y Humanidades; Lorena Montano, representante de Prepaz, y Laura Carrera, por parte del Programa EUROsociAL. El objetivo de este diplomado es instalar capacidades en el tema de Prevención Social de la Violencia, por esta razón las primeras formaciones van dirigidas a grupo de docentes que al adquirir y sistematizar conocimiento puedan transmitirlo convirtiéndose en el cuerpo de profesores de la carrera técnica en Prevención Social de la Violencia. Esta carrera técnica tendrá una duración de dos años, pero en el futuro, se propone convertirla en una licenciatura universitaria. A esta iniciativa han sido convocadas diversas universidades salvadoreñas, tanto públicas como privadas. La formación de estos profesionales tendrá una duración de 160 horas distribuidas en siete módulos que serán impartidos por seis expertos tanto latinoamericanos como europeos. Esta actividad se enmarca en la acción de Prevención Social de la Violencia del área temática de Seguridad Ciudadana que coordina FEI (France Expertise Internationale) e implementan EFUS (European Forum for Urban Security) y OIJJ (Observatorio Internacional de Justicia Juvenil). |